La FAO ha publicado un nuevo estudio sobre los efectos del riego con aguas con elevado contenido en arsénico un problema que se da sobre todo en BanglaDesh, que además del problema sanitario del agua de consumo, causa temores de que el arroz y las hortalizas se contaminen de esta sustancia.
El problema se origina por la existencia de un lecho rocoso rico en arsénico de la cuenca del río Brahmaputra, que filtra el agua potable bombeada a la superficie por miles de pozos entubados.
El informe señala la evidencia de que el arsénico se está acumulando en los suelos por el regadío, y recomienda que se adopten medidas para prevenir esta situación que podría afectar no sol a la degradación de los suelos sino convertirse en un problema de seguridad de los alimentos.
BanglaDesh es uno de los países más pobres del planeta, que ha tenido sin embargo en los últimos años grandes éxitos en la lucha entra con el hambre precisamente gracias a la agricultura del regadío. El consumo de alimentos per capita aumentó en un 2% anual entre 1992 y 2004, disminuyendo en un 70% la población que pasa hambre, con un crecimiento de la producción de cereales de un 3% anual, debido a los mayores rendimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.