Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MAPA: La aportación del Estado en el Marco Nacional de Desarrollo Rural superará en un 40% a la del periodo anterior

           

MAPA: La aportación del Estado en el Marco Nacional de Desarrollo Rural superará en un 40% a la del periodo anterior

19/04/2007

18 de abril de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Pleno del Senado, donde ha detallado el destino de las inversiones previstas en el Marco Nacional de Desarrollo Rural, destacando el esfuerzo inversor realizado por el Gobierno para impulsar una política dirigida al medio rural de cara al periodo 2007/2013.

Elena Espinosa ha recordado que el gasto público previsto para las medidas incluidas en ese Marco Nacional y en los programas regionales alcanzará los 15.800 millones de euros, lo que significa un aumento de 1.764 millones de euros más que en el periodo 2000/2006, con un incremento de la aportación de la Administración General del Estado de un 40 por ciento más que la realizada en el periodo anterior.

Entre las medidas promovidas en el Marco Nacional, la Ministra ha resaltado la mejora de la competitividad de las estructuras de producción, dado que la agricultura y la agroindustria son el principal motor económico de la mayor parte de las zonas rurales, indicando que el aumento del valor añadido, que tiene como objetivo principal la modernización del sector agroindustrial español, es la medida más importante desde el punto de vista presupuestario, por lo que a este capítulo se destinarán 2.509 millones de euros en las 17 Comunidades Autónomas.

También ha resaltado Elena Espinosa la gestión de los recursos hídricos enfocada a la modernización de regadíos como clave para mejorar la competitividad de las producciones, con un gasto público previsto de 1.382 millones de euros.

El Gobierno, ha indicado la Ministra, también ha decidido apostar por la incorporación de jóvenes, flexibilizando los criterios para poder acogerse a las ayudas, pero priorizando a los agricultores que se instalen en explotaciones consideradas prioritarias, estando para ello previsto un gasto público de 788 millones de euros.

Otra de las medidas destacadas ha sido el mantenimiento y la mejora del medio ambiente, con actuaciones previstas para la prevención de incendios forestales y la conservación de la Red Natura 2000 en los espacios forestales, dos líneas horizontales de carácter ambiental que supondrán un gasto de 744 millones de euros.

Por último, Elena Espinosa se ha referido al enfoque LEADER, en el que son los propios habitantes del medio rural los que deciden las políticas a apoyar para mejorar la calidad de vida de las zonas rurales en su conjunto, para el que se ha aumentado hasta el 10 por ciento, el mínimo del cinco por ciento de los fondos comunitarios que establece el Reglamento de desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo