Según la oficina Internacional del Vino (OIV), el consumo mundial de vino en 2006 aumentó en un 1,4%, estimándose en 241 millones de hl. Este aumento se debe sobre todo a los países emergentes en producción y consumo, ya que en la Unión Europea el consumo disminuye a nivel global (-840.000 hl).
Los principales países productores de vino son Italia y Francia con una producción similar en 2006 (52 y 51,7 millones de hl respectivamente), seguido de España (39,3); EEUU (19,7), Argentina (15,4), Australia (13,9), Sudáfrica (9,1) y Alemania (8,9).
Lo principales consumidores son Francia (32,8 millones hl), Italia (27,3); EEUU (25,9), Argentina (15,4); Alemania (19,4); Y España (13,7);
Las exportaciones de vino han crecido enormemente en los últimos años y suponen ya una tercera parte del consumo global, siendo los países “del Nuevo Mundo” (Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica, EEUU) quienes más se han aprovechado de este aumento del comercio internacional.
La superficie de viñedo ha disminuido en la UE se ha reducido en 31.000 ha, mientras que fuera de la, UE ha aumentado de forma notable, especialmente en Brasil y Nueva Zelanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.