• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / MAPA: Se presenta la segunda convocatoria para arrendamientos de tierras agrícolas de Marruecos

           
Con el apoyo de

MAPA: Se presenta la segunda convocatoria para arrendamientos de tierras agrícolas de Marruecos

27/04/2007

26 de abril de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha inaugurado hoy una sesión informativa sobre el arrendamiento de tierras agrícolas estatales en Marruecos, una iniciativa del Gobierno marroquí para la movilización del patrimonio rústico disponible a través de su oferta al sector privado, nacional o extranjero, mediante el alquiler a largo plazo en partenariado con el Estado marroquí.

El sistema de partenariado se basa en la libertad de elección de los interesados en sus propuestas de inversión, la fijación por parte del Gobierno marroquí del alquiler para cada terreno o finca y la obligación de constituir una sociedad marroquí de derecho privado para todos los que resulten adjudicatarios, estableciéndose un protocolo de partenariado que determinará el marco de sus relaciones durante el plazo de alquiler.

El proceso de arrendamiento de tierras agrícolas se inició en 2005, con la atribución al sector privado de una superficie de 45.000 hectáreas y 167 terrenos, correspondiendo el 86 por ciento a capitales nacionales y 14 por ciento a capital extranjero, siendo la participación española la más numerosa, al contar con la adjudicación de 10 proyectos centrados en los productos hortícolas, olivar frutos secos y cítricos, con un total de 2.800 hectáreas.

En esta segunda convocatoria se movilizarán 39.000 hectáreas hacia el sector privado, presentándose tres grandes ejes con convocatorias separadas para la preselección de empresas que deseen invertir en proyectos de producción de semilla certificada, una segunda convocatoria se destina a la preselección de empresas que deseen invertir en grandes proyectos y la tercera para empresas con proyectos pequeños y medianos.

Con este mecanismo el Gobierno marroquí espera una valoración del patrimonio rústico, una movilización de capitales privados nacionales y extranjeros, el desarrollo de los principales sectores como cítricos, viña, olivar, frutales, hortalizas y ganadería, la creación de complejos agroindustriales y la generación de nuevos puestos de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo