Palencia, 26 de abril de 2.007.- COAG Coordinadora Agraria considera imprescindible la ampliación del plazo para presentar la PAC 2.007 hasta el 15 de mayo, ante los problemas derivados del sistema telemático de tramitación de las solicitudes PAC, que hacen inviable que se puedan tramitar todas las solicitudes antes de la finalización del plazo, previsto para el lunes 30 de abril.
No obstante los anterior, el Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, informó ayer a las OPAs de que la Consejería ha previsto una fórmula para que la práctica totalidad de las solicitudes PAC puedan ser registradas antes de la finalización del plazo del 30 de abril. Sin embargo, este anuncio contrasta duramente con la realidad que se vive en las oficinas donde se tramitan tales solicitudes: los problemas derivados del sistema telemático van a convertir en imposible el objetivo de tramitar todas las solicitudes antes del 30 de abril, y eso a pesar del ingente esfuerzo y dedicación del personal técnico, que trabaja en jornadas interminables, que van desde la madrugada hasta altas horas de la noche, por ser precisamente a “deshoras” cuando el sistema resulta un poco más ágil y se pueden grabar, depurar, y enviar las solicitudes, ya que durante el horario habitual de oficina esa tarea es imposible.
Para COAG Coordinadora Agraria, resulta inadmisible que este problema informático, cuyo responsable último es la propia Consejería de Agricultura y Ganadería, esté provocando innumerables problemas de gestión a las entidades que colaboran en la tramitación de la PAC, y cuyos paganos finales serán los agricultores y ganaderos que, por la falta de una herramienta realmente útil y acorde a las tecnologías del siglo XXI, no podrán registrar a tiempo unas solicitudes de las que depende una buena parte de su renta.
Por todo lo anterior, COAG Coordinadora Agraria considera absolutamente necesario que se amplíe el plazo de presentación de solicitudes PAC hasta el 15 de mayo.
Asimismo, y como ya se ha manifestado públicamente en anteriores ocasiones, la ampliación del plazo de solicitud de la PAC no debe conllevar perjuicios añadidos para los ganaderos de ovino-caprino, por lo que resulta imprescindible que la necesaria ampliación del plazo previsto para la presentación de la solicitud única vaya vinculada con la modificación de la duración del período de retención obligatorio en ganado ovino-caprino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.