Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC Catalunya celebra una Jornada sobre el futuro del Pago Único

           

ASOPROVAC Catalunya celebra una Jornada sobre el futuro del Pago Único

28/05/2007

Lleida, 25 de mayo de 2007.- Más de 100 ganaderos asistieron ayer en Lleida a la Asamblea General de ASOPROVAC-Catalunya y a la jornada técnica que se celebró a continuación y que tuvo como protagonista el sistema de Pago Único y su continuidad a partir del año 2008.

Durante el encuentro, quedó patente que el sector productor de vacuno de carne se enfrenta a un futuro incierto en el que dominarán los cambios en la PAC, especialmente en el periodo 2008-2013. Por esta razón quedó clara la necesidad de que las asociaciones sectoriales a nivel europeo unan sus fuerzas y actúen como lobby ante Bruselas en la defensa de los intereses del sector vacuno de carne.

Albert Massot, administrador de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, explicó que en los próximos años se va a producir un incremento continuado de la modulación, de manera que este alcanzará un 10% en 2013, “lo que indudablemente -dijo- supondrá un recorte importante en el sistema de ayudas de Pago Único”. Según el representante de la Comisión, a partir de 2008 no habrá suficientes fondos en las arcas comunitarias para mantener el sistema de ayudas actual, por lo que los países miembros deberán autofinanciarse y algunos, como España, dejarán definitivamente de ser receptores de ayudas.

Durante el encuentro se habló también de la situación de precios a la baja (-0,50 euros/Kg.) que sufre el sector catalán por la entrada de carnes procedentes de Polonia, ante el veto de su principal mercado de destino: Rusia. Para Massot, se trata de una situación coyuntural que desaparecerá cuando Rusia reabra sus puertas a la carne polaca, algo que podría producirse a los largo del próximo mes de junio.

Por otra parte habló del actual encarecimiento de precios de las materias primas para alimentación animal derivado del auge de la industria del biodiesel, situación ésta que también calificó de “coyuntural” pues las tensiones en el mercado de cereales desaparecerán con la bajada de precios del petróleo. Señaló también la gran trascendencia que para este sector en concreto tendrá el resultado de las negociaciones en el seno de la OCM.

En la jornada intervino además Jaime Mata, especialista en vacuno de carne de Pfizer Salud Animal, que habló sobre las ventajas de la nueva vacuna para terneros, Rispoval Intranasal, y del esfuerzo que esta compañía realiza para lanzar al mercado nuevos productos que repercutan en la disminución de costes de las explotaciones de cebo de terneros. El acto fue clausurado por Josep María Besora, director general de Desarrollo rural del DARP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo