Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA considera insuficientes e incoherentes las medidas de apoyo fiscal aprobadas por el Ministerio de Economía

           

UPA considera insuficientes e incoherentes las medidas de apoyo fiscal aprobadas por el Ministerio de Economía

31/05/2007

Madrid, 30 de mayo de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), muestra su decepción y sorpresa ante la orden del Ministerio de Economía y Hacienda publicada hoy en el BOE en la que se recogen las reducciones para el periodo impositivo del 2006 de los índices de rendimiento neto aplicados en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales como la sequía.

La organización considera las medidas de apoyo fiscal claramente insuficientes y sobre todo incoherentes con las que ha adoptado el propio Ministerio de Agricultura, como es la orden por la que se establecen ayudas para compensar pérdidas extraordinarias producidas por la sequía en pastos. En dicha orden se aclara que la definición de las zonas afectadas por la sequía se ha realizado a partir de los seguros de sequía, entre los que destaca el de cereales, oleaginosas y proteaginosas.

Por lo tanto se puede asegurar que en las zonas que la orden recoge como afectadas por sequía ha habido una reducción en la producción de cereales, oleaginosas, proteaginosas, además de incremento de los costes de producción en ovino y caprino y vacuno de carne. Por otro lado, en el Programa Nacional de Medidas de ayuda a la apicultura en España 2008-2010 se reconoce que la producción total de miel descendió en España en 2006 un 11,2%, y un descenso de los precios de mercado; sin embargo, las sucesivas órdenes no han considerado esta circunstancia.

La reducción de pastos y forraje, consecuencia de la sequía, que se produjo en el norte de España se ha trasladado a una reducción de los índices de forraje cuando la práctica más extendida en esas zonas es que el forraje sea para autoconsumo en la propia explotación, derivando esta reducción de forraje en un incremento de los costes de producción que debería suponer según UPA una reducción de los índices aplicables a la venta de la leche y esta circunstancia tampoco se ha tenido en cuenta. Finalmente en el 2006 se puso en marcha la reforma de la OCM de la remolacha lo que ha supuesto un descenso de los ingresos de un 11,73% y tampoco ha tenido traslación este descenso en la renta de los remolacheros en las sucesivas órdenes ministeriales.

UPA no puede entender la actitud cicatera del Ministerio de Economía y Hacienda con unas medidas de apoyo fiscal que suponen un mínimo esfuerzo económico para la Administración pero que podían significar un ligero alivio en la situación de grave crisis por la que atraviesan miles de explotaciones familiares agrarias, no sólo afectadas por catástrofes climáticas sino también sometidas a una política de precios ruinosos.

UPA quiere también denunciar la escasa sensibilidad y la dejadez e inoperancia de las Comunidades Autónomas (con contadas excepciones) que no han remitido al gobierno central informes y datos de las consecuencias que para sus sectores agrarios y ganaderos tuvo la sequía el pasado año, lo que ha contribuido a que las órdenes publicadas no recojan la realidad de las pérdidas del pasado año.

La organización va a exigir tanto al Ministerio de Agricultura como al de Economía y Hacienda una revisión de la citada orden, para que se elabore y se publique de forma urgente una nueva orden que recoja todos los sectores afectados y amplíe las medidas de apoyo fiscal a todos los territorios que sufrieron las consecuencias de la sequía durante el pasado año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo