Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El foro para la defensa y conservación de la dehesa ‘Encinal’ llega a las más altas instituciones del gobierno

           

El foro para la defensa y conservación de la dehesa ‘Encinal’ llega a las más altas instituciones del gobierno

07/06/2007

El presidente del Foro Encinal; José Luis García-Palacios ha mantenido un encuentro con el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, al que le transmitió el contenido de un escrito, que en nombre del Foro, solicita encuentros tanto con él como con el presidente del Senado para aunar apoyos y voluntades en la lucha contra la Seca de la Encina, con el objeto de establecer un calendario de visitas a zonas afectadas así como misiones en Bruselas.

Durante el encuentro que el presidente del Congreso de los Diputados y el presidente del Foro ‘Encinal’, mantuvieron el lunes en Madrid, García-Palacios hizo entrega de un escrito en el que el Foro solicita formalmente la ayuda del Gobierno español para emprender medidas que salvaguarden el ecosistema de la Dehesa.

En la carta entregada a Manuel Marín se explica ampliamente el valor social, económico y medioambiental de la Dehesa, así como el fenómeno conocido como ‘Seca del Encinar’ que está afectando a las dehesas de Andalucía, Extremadura y Portugal con la consiguiente desaparición de grandes extensiones de superficie poblada por encinas y alcornoques.

Así mismo, García-Palacios dejó patente el compromiso del Foro ‘Encinal’ en la defensa de la Dehesa, única en el mundo y absolutamente diferenciada de otros sistemas forestales como los del norte y centro de Europa, por lo cual es preciso un tratamiento específico. También informó al presidente de la Cámara sobre la naturaleza del Foro ‘Encinal’, que ha conseguido el reto de aunar a la práctica totalidad de organizaciones sociales, agrarias, empresariales y académicas que tienen relación con la Dehesa, procedentes de todas las regiones implicadas de España y Portugal, transmitiéndole también las continuas adhesiones que se están produciendo.

Igualmente, destacó el valor de medidas como la Ley de la Dehesa, en la que ya está trabajando la Comunidad Autónoma de Andalucía, como primera muestra de la implicación de las instituciones públicas en la protección de este ecosistema.

Acto seguido, el presidente y portavoz del Foro ‘Encinal’ solicitó a Manuel Marín su respaldo y colaboración para obtener una reunión del Foro con la Comisión de Agricultura y la de Medio Ambiente del Congreso, con el fin de exponer las mismas la problemática de la Seca y trasladar las propuestas del Foro, petición que fue atendida por el presidente del Congreso, manifestando su compromiso de agilizar tanto como fuera posible este encuentro.

A continuación el Foro dejó también en el Senado una carta para el presidente de esta Cámara, Javier Rojo, en el mismo sentido. Con esto, el Foro ‘Encinal’ cumple con uno de sus primeros objetivos, que es dar una dimensión nacional al problema de la Seca, consiguiendo que las dos principales representaciones públicas del Estado tengan conocimiento del mismo, y que las futuras reuniones con sus representantes sirvan de trampolín para llegar hasta Bruselas y conseguir que la Unión Europea ponga en marcha medidas de protección y mecanismos con los que combatir este mal.

La entidad, formada oficialmente el pasado 3 de mayo con el respaldo de más de 20 miembros, entre los que se encuentran la Fundación Caja Rural del Sur, la Asociación CAAE, la FOE, Asaja- Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Extremadura, Accos Portugal, la Federación de Agrupaciones de Defensa Forestal de Huelva, Ecohuelva, Aproca-Andalucía, AICE-Huelva, el Consejo Empresarial de Turismo de Huelva, Asociación de Montes de Alcornocal, ISOCOR, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, y las Universidades de Huelva, Sevilla, Córdoba y Faro, se ha convertido en un hito en el espectro de las agrupaciones en la península Ibérica en la defensa de un objetivo común de preservación medioambiental, económica, social y cultural de un entorno determinado y único como es el de ‘la Dehesa’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo