• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA cree que se pierde una oportunidad única para atender las demandas de los agricultores españoles

           

ASAJA cree que se pierde una oportunidad única para atender las demandas de los agricultores españoles

14/06/2007

ASAJA considera que la reforma de la nueva OCM de Frutas y Hortalizas no sólo no soluciona los problemas del sector, sino que además provoca desigualdades entre los agricultores de los países miembros. Esta reforma resulta insuficiente para los productores españoles representados por ASAJA puesto que sigue en la misma línea que la anterior OCM, de la que se ha demostrado no ha cumplido los objetivos básicos de mantenimiento de la renta y concentración de la oferta.

ASAJA echa en falta en la nueva OCM medidas eficaces para paliar los principales problemas que arrastra el sector de las frutas y hortalizas tanto en fresco como en transformado: la pérdida de renta y las crisis de precios, además favorece a los intermediarios en detrimento de los agricultores.

En opinión de esta organización no resulta positivo para la agricultura que la aplicación de esta norma comunitaria se deje en manos de cada país, pudiendo aplicarla en un primer momento “a su manera”, con esta medida lo que se consigue es provocar desunión y desigualdades entre los agricultores europeos. Además, este principio va en contra de los ideales europeos de unidad (política, económica etc.) y puede crear discrepancias entre los países productores.
Para ASAJA tampoco resulta positivo se discrimine a un agricultor a la hora de percibir ayudas estatales para paliar las crisis en función de su pertenencia a una OP.

Una vez más el sector ve cómo una de sus principales reivindicaciones para hacer frente a las crisis (el seguro de costes) se queda fuera de la citada reforma, en la que tampoco hay medidas que regulen las prácticas comerciales de la distribución, que ocasionan grandes márgenes diferenciales entre los precios en origen y en destino.

ASAJA-Almería considera que los productores europeos de frutas y hortalizas necesitan mayores medidas para controlar los productos de Terceros Países, que la reforma sólo recoge como controles fitosanitarios, ya que son necesarias acciones que protejan a nuestras frutas y hortalizas frente a la entrada de productos de Terceros Países que compiten de forma desleal con este sector.

En lo que se refiere a la liberalización de las tierras, ASAJA insiste en que la reforma perjudica a los cultivadores tradicionales, que no contaban con ayudas procedentes del Pago Único, ya que se introducirán nuevos productores creando agravios comparativos entre los agricultores europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo