• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA: La plaga de topillos llega ya a los cascos urbanos de los municipios

           
Con el apoyo de

ASAJA: La plaga de topillos llega ya a los cascos urbanos de los municipios

19/06/2007

Después del éxito de la manifestación conjunta del pasado viernes ante Consejería de Agricultura, los problemas ante la imparable plaga de topillos no cesan sino que además crecen. Mientras la Junta permanece impasible a la invasión de estos animales en el entorno rural, ya ha sonado la voz de alarma en todos los municipios afectados en la provincia salmantina donde se pueden ver a los roedores campando a sus anchas por las calles de la localidad. Sobra decir, en este sentido, que ASAJA ya ha denunciado y reclamado en reiteradas ocasiones, medidas preventivas higiénico-sanitarias, tales como la quema controlada de rastrojos y limpieza de cunetas que evitaran la invasión de los topillos en el casco urbano de los pueblos ya que, de no poner freno a esta plaga e implicarse de lleno la Junta, podría extenderse muy pronto hasta alcanzar la capital salmantina con el riesgo implícito de enfermedades como la tularemia y la invasión de garrapatas que se ha extendido acompañando a estos roedores.

Ante esta creciente invasión, ASAJA Salamanca continúa reclamando ayudas directas para los agricultores afectados además de las medidas preventivas citadas en el párrafo anterior con un servicio de plagas y garantías sanitarias para los habitantes del medio rural sin olvidar las peticiones formuladas, ante la Delegación del Gobierno el pasado viernes, sobre la reconsideración de los seguros agrarios, la exención de cuotas a la Seguridad Social, desgravaciones fiscales o quema controlada y limpieza de los márgenes de los ríos por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Por último, ASAJA Salamanca recomienda a todos los agricultores afectados por la plaga de topillos que, en primer lugar, dirijan un escrito a la Junta comunicando: los datos personales del titular de la explotación, un teléfono de contacto y datos de las parcelas (término municipal, polígono, parcela, cultivo y superficie afectada). A la espera de que se publique la orden de ayudas en el Bocyl, es aconsejable, por otra parte, dejar un 5% de muestra sin cosechar para posibles comprobaciones técnicas. El escrito lo podrán realizar a través de las Juntas Agropecuarias Locales, de forma colectiva ante el Servicio Territorial de Agricultura o bien, en las oficinas de ASAJA Salamanca donde se les facilitará un impreso especial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo