Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MAPA: El enfoque LEADER y los Grupos de Desarrollo Rural claves para potenciar el turismo en el ámbito rural

           

MAPA: El enfoque LEADER y los Grupos de Desarrollo Rural claves para potenciar el turismo en el ámbito rural

21/06/2007

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Oñate, ha presentado las conclusiones de las Jornadas sobre turismo rural como factor de desarrollo, que se han venido celebrando estos dos últimos días en la localidad de Jarandilla de la Vera en Cáceres.

En estas Jornadas, en las que han participado responsables de Desarrollo Rural de las diferentes Administraciones, promotores, asociaciones y Grupos de Desarrollo Rural, se ha constatado, ante todo, la importancia del enfoque LEADER y las actuaciones de los Grupos de Desarrollo Rural en el fomento del turismo en estas áreas.

A través de los debates en las mesas redondas y los talleres paralelos, se ha puesto de manifiesto que el turismo rural tiene unas características propias que lo definen y distinguen del resto de las actividades turísticas, ya que su labor está ligada a un patrimonio cultural y natural que es necesario respetar y conservar.

Así, el turismo rural, que en una primera etapa se centró en la oferta habitacional, se ha convertido en un factor de diversificación en el medio rural al potenciar nuevas actividades, entre las que cabe destacar las ligadas al patrimonio natural (senderismo, turismo ornitológico), al patrimonio cultural, y a los productos agroalimentarios (ruta del vino, ruta de las dehesas).

Se trata, por tanto, de un sector dinámico en constante evolución que tiene que hacer frente a nuevos retos para seguir siendo competitivo, para ello precisa de la participación de todos los agentes implicados, tanto Administraciones, promotores y asociaciones como Grupos de Desarrollo Rural.

Entre las conclusiones recogidas hoy en la clausura de las Jornadas, se ha destacado la necesidad de mantener y potenciar este tipo de turismo por su singularidad, siendo necesario un cambio para pasar de la oferta de alojamiento a una más integral capaz de ofertar otras actividades complementarias, siendo necesaria una regulación de las actividades turísticas que establezca unos requisitos mínimos de calidad.

Conjuntamente, y para potenciar el turismo en el medio rural, se ha constatado también la importancia de fomentar la formación con objeto de mejorar la profesionalidad de todos los agentes implicados, y la necesidad de realizar campañas de promoción y divulgación de actividades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo