Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Suspendida en Rusia la importación de pescado desde el Extremo Oriente y América Latina

           

Suspendida en Rusia la importación de pescado desde el Extremo Oriente y América Latina

22/06/2007

El Rosseljoznadzor (Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia), ha incrementado el número de países de los que no se debe importar pescado y productos pesqueros, según publica el Boletín Exterior del MAPA. El pasado 20 de abril, el Rosseljoznadzor detalló los países que habían sido informados “sobre el establecimiento de restricciones para las importaciones, en la Federación de Rusia, de pescado y productos pesqueros procedentes de las empresas no homologadas y no autorizadas por el Rosseljoznadzor”.

Desde el pasado 25 de abril fueron prohibidas las importaciones procedentes de empresas no homologadas de
Vietnam; el 1 de mayo, la misma prohibición se extendió a Japón, y el 1 de junio a Uruguay, Argentina, Corea del Sur y
China. Desde el próximo 1 de julio no se admitirán los envíos procedentes de empresas no homologadas de Chile.

Los importadores, al enterarse de estas restricciones, han reconocido unánimemente que Rosseljoznadzor realmente cierra las importaciones de pescado procedentes de los países mencionados, teniendo en cuenta que los especialistas de este organismo aún no han comenzado la homologación de las empresas en estos países, salvo Vietnam.

En Rosseljoznadzor han confirmado que, a finales de mayo, de 25 empresas vietnamitas inspeccionadas fueron homologadas tan sólo 15. Los importadores aún no han recibido la lista de las mismas. “En realidad se han prohibido las importaciones de más del 50% de pescado y mariscos (sin contar con materias primas destinadas a la producción
de conservas y ahumados) y cerca del 80% de filete de pescado”, indica el responsable de compras de la empresa
“Orgchimtecnologia”.

Según el Servicio Federal de Aduanas, en 2006 las importaciones del pescado y de productos pesqueros alcanzaron
0,98 millones de toneladas por un total de 1.100 millones de dólares USA.

Los primeros resultados de la prohibición se notarán dentro de dos meses, dado que hace tiempo surgieron los rumores sobre las posibles restricciones y la mayoría de los importadores tuvo tiempo para prepararse. Esto se confirma por los datos del Servicio Federal de Aduanas, según el cual, las importaciones, en el pasado mes de abril, se duplicaron, pasando de 65,8 a 131,2 millones de dólares USA.

En septiembre, los importadores esperan que se paralice la producción de “palitos de mar” en Rusia, debido a que el único proveedor de materias primas para su producción (pangasius y surimi) es Vietnam que suministró, en 2006, al mercado ruso,12.000 toneladas (por un total de 15,4 millones de dólares USA), siendo el volumen total de importaciones en Rusia, desde este país, las 15.600 toneladas (20,6 millones de dólares USA).

China es el principal proveedor de filete de abadejo de Alaska. En 2006, suministró a Rusia 18.200 toneladas por un total de 24,56 millones de dólares USA. Los importadores rusos están buscando a otros proveedores, el abadejo del Extremo Oriente es el 20% más caro que el chino y el producto similar de Bangla-Desh o Indonesia, también es más caro. De Chile y otros países sudamericanos se suministran a Rusia merluza, pargo perro y otros pescados de mesa, incluido el bacalao. En 2006, sus exportaciones a Rusia alcanzaron 21.300 toneladas, por un total de 32 millones de dólares USA. En otros países estas especies pesqueras se capturan en cantidades mucho más pequeñas y su precio es un 30-50% mayor.

En opinión de los importadores, próximamente los precios de pescado y de los productos pesqueros se incrementarán en un 15-20%. Si dicha prohibición dura más de seis meses, los precios de estos productos podrían aumentar del 50% al 100%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo