• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Fertiberia en el Foro Nueva Economía

           
Con el apoyo de

Fertiberia en el Foro Nueva Economía

17/07/2007

Hotel Ritz Madrid, 12 Julio 2007. En el marco del Foro Nueva Economía, tuvo lugar una conferencia-almuerzo pronunciada por la Comisaria Europea de Agricultura y Desarrollo Rural, Ms. Mariann Fischer Boel, que fue presentada por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dña. Elena Espinosa y que contó con la presencia del Presidente del Grupo Villar Mir, Juan-Miguel Villar Mir, así como la de Francisco de la Riva Garriga, Presidente de Fertiberia, empresa patrocinadora y perteneciente al Grupo empresarial.

La Comisaria hizo una reflexión sobre la evolución de la Política Agraria Común (PAC), desde la reforma acometida en 2003, la cual, explicó, era totalmente necesaria para lograr un equilibrio entra la oferta y la demanda a precios competitivos hoy y en el futuro. Igualmente, mencionó las “necesarias” reformas llevadas a cabo en cultivos como: tabaco, algodón, frutas y hortalizas y remolacha, así como la actual reforma de la OCM del vino, actualmente en trámite de negociación.

Esta última OCM, dada su reciente presentación, el pasado 4 de julio, fue el tema que más expectación y protagonismo cobró durante la conferencia y fue la base de las preguntas planteadas a la Comisaria.

Igualmente, Ms. Mariann Fischer explicó que el arranque de las 200.000 hectáreas de viñedos que incluye el proyecto de reforma puede ser menor, ya que esta cuestión está abierta a la negociación. Además, recalcó que es una medida voluntaria para aquellos agricultores que quieran dedicar sus tierras a otro tipo de producciones y añadió que los países miembros de la UE podrán limitar la aplicación de esta medida para evitar consecuencias indeseadas.

Igualmente, indicó que es necesario eliminar los mecanismos de regulación a la destilación, almacenamiento, las ayudas a la exportación, etc.. por existir actualmente unos fuertes excedentes de vino.

Por otra parte, la Ministra destacó el apoyo de la Comisaria a la agricultura española, esperando contar con él para la reforma de la OCM del vino, un sector fundamental para la economía nacional.

Por último, la Comisaria también indicó que en los próximos meses se hará una revisión de la PAC para ajustarla y mejorarla y así asegurar un sector de la economía que genera más de 4,6 millones de empleos y que sigue siendo el motor de muchas zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo