• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / AVA estima que el abandono de más de 50.000 hectáreas de cultivo en 2007 favorecerá los incendios forestales

           

AVA estima que el abandono de más de 50.000 hectáreas de cultivo en 2007 favorecerá los incendios forestales

18/07/2007

Valencia, 17 de julio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el abandono de más de 50.000 hectáreas de cultivo tanto de regadío como de secano en la Comunitat Valenciana durante los seis primeros meses de 2007 favorecerá la propagación de los incendios forestales.

El reciente incendio registrado en los Serranos ha demostrado que el fuego queda controlado cuando alcanza los campos cultivados, mientras que los campos abandonados en lugar de frenar las llamas lo que favorecen es la propagación de las mismas. En este último incendio, el fuego se sofocó en los campos de almendros de la zona, donde las tareas de extinción se realizaron sin dificultades, y solo se quemaron las primeras ramas de los árboles limítrofes.

La dramática crisis de precios en el campo y la constante desconsideración de las administraciones a la gestión medioambiental de los agricultores están acelerando el abandono de la superficie agrícola y, por consiguiente la desaparición de cortafuegos efectivos y naturales.

En este sentido, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, denuncia que los sucesivos gobiernos “se equivocan al esforzarse en extinguir los incendios forestales cuando ya es demasiado tarde, olvidando la importante labor de prevención que los agricultores garantizan en su trabajo diario en el medio rural”. Más aún, Aguado concluye que “seguramente resulte más barato pagar la prevención, con el trabajo complementario de los agricultores, que la extinción una vez ya está todo perdido”.

Aguado reclama una reflexión a las administraciones para buscar la colaboración de los agricultores porque deben comprender que “la superficie agrícola abandonada está aumentando de manera alarmante y que ello supone no solo la eliminación de un recurso de prevención a largo plazo sino también un mayor riesgo de incendio forestal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo