• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / UPA exige al Gobierno control sobre el precio de los alimentos y ayudas para el sector ganadero

           

UPA exige al Gobierno control sobre el precio de los alimentos y ayudas para el sector ganadero

12/09/2007

Madrid, 11 de septiembre de 2007. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, y varios miembros de la ejecutiva federal han mantenido esta mañana, una reunión con el secretario general de Agricultura del MAPA, Joseph Puxeu, para tratar de buscar soluciones a la grave crisis que está atravesando el sector ganadero español como consecuencia de la subida del precio de los cereales y que podría ocasionar el cierre de miles de explotaciones ganaderas que no pueden soportar los importantes incrementos de sus costes de producción y el descenso de los precios de sus productos en el último año. Las explotaciones ganaderas españolas han sufrido en los dos últimos meses pérdidas por valor de 260 millones de €uros y en un año alcanzan ya casi 1.200 millones.

UPA ha exigido soluciones urgentes para los ganaderos, que pasan por la aprobación urgente de ayudas a las explotaciones ganaderas más afectadas. La organización ha pedido también al gobierno que controle a las grandes industrias, intermediarios y almacenistas de cereal para que dejen de especular con el cereal y saquen al mercado de forma inmediata miles de toneladas que tienen almacenadas para lograr una estabilización de los precios.
UPA ha entregado un documento al Ministerio de Agricultura donde se analizan las causas de la subida de algunos productos agrarios y donde se aportan algunas soluciones para tratar de corregir los desequilibrios del mercado, que están originados por las reformas de la PAC de los últimos años que han fomentado la reducción drástica de las producciones agrarias y el abandono de la actividad agraria de miles de agricultores y ganaderos. (se adjunta documento)

UPA ha demandado al gobierno que intervenga de forma clara y contundente contra las empresas que de forma injustificada están subiendo los precios de manera escandalosa, aplicando márgenes comerciales abusivos y tratando de desviar las culpas hacia los productores que en la mayor parte de los casos perciben unos precios por sus productos que ni siquiera cubren sus costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo