Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / FAO: Aprovechar Internet para acelerar el desarrollo rural

           

FAO: Aprovechar Internet para acelerar el desarrollo rural

25/09/2007

24 de septiembre de 2007, Roma – Ayudar a las comunidades rurales a aprovechar la nueva tecnología de Internet en beneficio del desarrollo rural y la gestión adecuada de los recursos naturales es el objetivo de una conferencia internacional convocada en la sede de la FAO en Roma.

La reunión Web2forDev 2007 (acrónimo del inglés Web participativa para el desarrollo) es el primer foro internacional que discutirá la forma en que las nuevas herramientas de Internet –conocidas popularmente como Web 2.0- pueden ser aprovechadas por los países del Sur para crear redes entre ellos, colaborar e intercambiar información.

Entre los días 25 al 27 de septiembre la conferencia analizará la evolución de Internet, ofreciendo herramientas interactivas gratis o a bajo coste para crear, publicar y compartir información. Abarcará tres temas principales: el uso e impacto de espacios virtuales para colaborar y compartir conocimientos a distancia; el uso de las tecnologías adecuadas para la publicación online y el acceso a la información que se encuentra en Internet.

Entre las cuestiones que se debatirán durante las sesiones de trabajo figuran desde cómo compartir conocimientos entre las aldeas de Egipto, cómo usar las herramientas Web 2.0 para vencer las barreras culturales, lingüísticas y geográficas que se encuentran en África subsahariana y otras regiones del mundo.

Principales oradores

Uno de los principales oradores de la conferencia es Ethan Zuckerman, investigador en el Berkman Center for Internet and Society de la Facultad de Derecho de Harvard. Zuckerman es cofundador de Global Voices, que agrupa un gran número de blogs y de medios de comunicación a nivel ciudadano. Zuckerman ha estado involucrado en el desarrollo de las herramientas de Internet y de forma específica de tecnología adaptada al mundo en desarrollo desde 1994, cuando fue cofundador de Tripod.com.

Entre otros participantes se encuentra Anriette Estherhuysen, cofundadora del grupo WomenNet en Sudáfrica y el experto del CIRAD Thierry Helmer. El CIRAD es un centro francés de investigación agraria que trabaja en el campo del desarrollo internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo