Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR considera muy positivo el anuncio de la ministra de agricultura de aprobar un plan para la igualdad de las mujeres que trabajan en el medio rural

           

FADEMUR considera muy positivo el anuncio de la ministra de agricultura de aprobar un plan para la igualdad de las mujeres que trabajan en el medio rural

11/10/2007

Madrid,10 de octubre de 2007. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y la Asociación de Mujeres Rurales de Murcia (ADEMUR-La Jara), vinculadas a UPA, organizaron el 9 de octubre un gran acto en Murcia dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas acogió a más de 1.600 mujeres rurales venidas de toda España. En esta ocasión viajaron hasta Murcia delegaciones de mujeres de Galicia, Cantabria, Aragón, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Andalucía, y Valencia.
En la inauguración participaron el Secretario General de Upa-Murcia Marcos Alarcón, la Vicesecretaria General de UPA, Montse Cortiñas, el Secretario General de UGT, Cándido Méndez, y las Presidentas de FADEMUR nacional, Teresa López y ADEMUR-La Jara de Murcia, Mª Dolores Abellán.

Al acto asistieron la Directora General de la Mujer, Rosa Peris, la Directora del Instituto de la Mujer de Murcia, Teresa Moreno, la Secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Montaño, de UGT, Almudena Fontecha, Pepa Olmos , Secretaria de Juventud y Mujer de UGT-Murcia, así como personalidades del ámbito político, económico, social y cultural tanto de la Región de Murcia como de distintos territorios que quisieron mostrar su apoyo en esta jornada de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

En el acto se hizo entrega a la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación Elena Espinosa, del Premio estatal de FADEMUR 2007 por su trabajo en defensa de la igualdad de las mujeres rurales, la agricultura familiar y nuestros pueblos. La Ministra anunció en la jornada un Plan Específico que muy pronto verá la luz para la equiparación de derechos de las mujeres que trabajan en el medio rural. Elena Espinosa destacó en su intervención la obligación que se habían marcado las mujeres progresistas de luchar por los derechos de todas y cada una de las mujeres de nuestra sociedad.

Por su parte Teresa López, Presidenta de FADEMUR, destacó la fuerza de la unidad que suponen las mujeres rurales para mantener vivo nuestro medio rural, la agricultura y la ganadería, exigiendo a todos los gobiernos que podamos realmente participar en la toma de decisiones para hacer efectiva la igualdad plena de los derechos de más de la mitad de la población que no puede quedar al margen del desarrollo de nuestros pueblos.

La Directora General de la Mujer Rosa Peris, animó a todas las mujeres a seguir alzando sus voces para exigir el reconocimiento de sus derechos y la visibilización de sus aportaciones a la agricultura, ganadería y al desarrollo de los pueblos de toda España.

A lo largo del día se exhibieron dos montajes en video, un homenaje realizado por el Ministerio de Agricultura para este evento con imágenes de mujeres rurales de 1948 a 1968, y otro de FADEMUR sobre la evolución de las mujeres rurales en el siglo XXI. El acto se cerró con una actuación de un grupo de Troveros Murcianos.

En 1995 en la Conferencia Mundial de las Mujeres se propuso que todos los 15 de octubre sirvieran para celebrar juntas el hecho de ser mujeres rurales y reivindicar cada año elegido es el derecho a la alimentación y a una producción sostenible con nuestro medio rural y biodiversidad. Las mujeres rurales somos concientes de que es necesario producir alimentos sanos y de calidad suficiente para alimentar a más de 6.000 millones de personas. En África, las mujeres producen el 80% del alimento de la población, en Asia el 60% y en América del Sur el 40%. A nivel mundial es fundamental adaptar las herramientas de producción para mejorar la cantidad y la calidad de los alimentos producidos, aliviar lo penoso de las labores agrícolas, permitir la producción en zonas precarias y disminuir las consecuencias nocivas para la salud que sufren en su mayoría las mujeres. Sólo así podremos conseguir un desarrollo rural justo que permita a quien vive de la agricultura y la ganadería permanecer con sus familias en las zonas rurales y poder producir de una forma digna y sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo