16 de octubre de 2007.- El miércoles 17 de octubre, comienzan las actividades “sin barreras” puestas en marcha por la Consejería de Economía y Consumo en colaboración con la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), ANDE (Asociación Española Prestadora de Servicios a Personas con Discapacidad Psíquica y Personas Mayores) y FESORCAM (Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid), para que los colectivos de discapacitados a los que representan estas entidades puedan disfrutar del entorno rural madrileño. Las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, gestionadas a través de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, se convierten así en espacio natural de integración.
Las rutas y actividades programadas se han seleccionado según los criterios que cada una de las organizaciones ha considerado oportunos para el grupo de personas que representan, con el objeto de atender y cubrir del mejor modo posible sus necesidades. Con esta finalidad, las inscripciones corren a cargo de estas organizaciones, que tratan de formar pequeños grupos homogéneos para poder aprovechar al máximo las potencialidades que ofrecen las diferentes acciones organizadas.
El programa de actividades que se ha acordado incluye tres salidas con ANDE, una con la ONCE y dos con FESORCAM, que consistirán en:
ANDE
La primera excursión tendrá lugar mañana, miércoles 17 de octubre y nos llevará a Manzanares el Real, donde se visitará el descansadero de San Buriel y el área temática de los sentidos. Allí se realizarán talleres de naturaleza en el campo y se explicará a los participantes qué son las vías pecuarias y sus utilidades. Para terminar, visitaremos el Castillo de Manzanares el Real.
La segunda salida se realizará el 7 de noviembre y será una visita a una fábrica de queso en Campo Real, donde se les mostrará el funcionamiento de una explotación de ovejas.
Y, finalmente la tercera actividad con ANDE nos llevará una visita a una bodega y almazara el próximo 15 de noviembre.
ONCE
El sábado 27 de octubre emprenderemos la Ruta del Vino, que discurre por San Martín de Valdeiglesias que comprenderá la visita a una bodega en Cadalso de los Vidrios.
FESORCAM
Se realizarán dos rutas, la primera de ellas el próximo sábado 20 de octubre, en la que visitaremos Carabaña con la Ruta al Barranco de la Dehesilla.
La segunda ruta tendrá lugar el sábado 3 de noviembre y será nuevamente la Ruta del Vino en San Martín de Valdeiglesias incluyendo una visita a una bodega. En esta ruta, además de los guías de la Comunidad de Madrid, irán intérpretes del lenguaje de signos.
Más información en www.madrid.org, en los teléfonos 91 420 66 52 y 91 580 17 85, o en las organizaciones colaboradoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.