• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Holanda impone más vigilancia en el transporte de animales vivos

           

Holanda impone más vigilancia en el transporte de animales vivos

19/10/2007

En los últimos meses se han producido una serie de abusos en el transporte nacional e internacional de animales vivos que han alarmado a la opinión pública holandesa y han sido la causa de un endurecimiento de los controles para la correcta aplicación de la normativa vigente, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La Ministra de Agricultura holandesa adoptó medidas para intensificar la vigilancia para el cumplimiento de la legislación. En concreto, decidió anular desde el 12 de septiembre pasado, todos los protocolos autorizados para restablecer los controles exhaustivos documentales.

Además, en los transportes de riesgo ha establecido equipos de control específicos (brigadas volantes) en los servicios de control en los puntos de salida del país (la Autoridad de Alimentos y Mercancías (VWA), también responsable de la concesión de licencias y aprobación de protocolos ) y en el control en frontera (Servicio de Inspección General (AID) ).

Estas medidas, a pesar de su dureza, fueron criticadas por algunas organizaciones de bienestar animal, que pusieron en duda la eficacia de las mismas, por la inadecuada dotación de personal de la VWA para dicho objetivo. Asimismo, consideraban que las brigadas volantes de control no tienen suficientes atribuciones de competencia. Por otro lado, opinan que el control en rampa no evita una recarga del camión justo después de la frontera. En su opinión, los abusos se detectarían mejor por medio de la instalación de sistemas GPS en todos los vehículos ganaderos, de multas elevadas, embargos de vehículos y designación de un procurador especial para delitos de transporte animal.

A pesar de la intensificación de los controles, hace unos días se volvió a detectar en el puerto de Ámsterdam, durante más de un día y medio, un vehículo estacionado en los muelles con más de 25 vacas en estado lamentable, con heridas sangrantes y estrés pronunciado. El AID ha dado una señal de alarma y ha anunciado el endurecimiento de los controles de los medios de transporte de ganado vivo durante este mes de octubre. El sector del transporte planea trabajar este otoño en la producción de un sello privado de control sanitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo