• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA reivindica el papel del agricultor en el proceso de modernización de la agricultura almeriense

           

ASAJA reivindica el papel del agricultor en el proceso de modernización de la agricultura almeriense

08/11/2007

Almería, 07 de noviembre de 2007. ASAJA-Almería quiere reivindicar la importancia del trabajo de los agricultores de la provincia en el proceso de desarrollo de la horticultura, que ha demostrado que sigue siendo el motor de la economía de la provincia a pesar de las dificultades y de la falta de apoyo mostrada por la Administración.

Por este motivo lamentamos que en el balance de la Junta presentado ayer omita aspectos importantes en la evolución de la horticultura de la provincia, y que no se haga referencia a logros conseguidos por los propios agricultores como son la implantación del control biológico, el aumento de producción y la mejora de la calidad de los productos.

Tampoco, se hace referencia alguna a los datos sobre el descenso del nivel de renta de los agricultores, que no olvidemos son el principal elemento de la cadena, que ha ido disminuyendo en estos años y que es un hecho más que constatado, o el abandono de la actividad de un gran número de agricultores y la falta de incorporación de jóvenes, con el consiguiente envejecimiento del sector, cuando éste era uno de los objetivos del Plan Hortícola de Almería.

Además, ASAJA considera un despropósito que la Administración no haya entonado el mea culpa en la falta de logros para la aplicación de parte importante de los objetivos del Plan Estratégico del Sector Hortícola de Almería, que son de su competencia y que siguen sin cumplirse, y lo que es peor, sin perspectivas de realizarse. ASAJA ya ha solicitado en varias ocasiones una prorrogación de este Plan, que además debe ser adaptado a las nuevas situaciones y necesidades del sector, ya que existen objetivos pendientes como, puede ser por ejemplo la modernización de las estructuras, que sigue constituyendo un reto para la provincia debido a la complejidad de los trámites y al exceso de burocracia para acogerse al anterior Real Decreto 613.

Para ASAJA es necesario aclarar, que en cuestiones como la mejora del impacto medioambiental, ha sido la voluntad del agricultor la que ha conseguido el paso a la lucha integrada, sin recibir ayuda alguna de la Administración, que tampoco ha conseguido objetivos básicos de concentrar la oferta, mejorar la estructura del sector y que tampoco puede ponerse la medalla en la constitución de la Interprofesional, que ha visto la luz gracias a los esfuerzos hechos desde el sector.

Este Plan debe ser retomado, ya que parte de las necesidades y de los objetivos que motivaron su nacimiento, muchos de ellos muy positivos para el sector (higiene rural, aplicación en Almería del plan andaluz de regadíos, apertura a nuevos mercados…) siguen estando por cumplir, para lo que se requiere una nueva ficha financiera que cubra el período 2007-2013 y que permita que el cumplimiento de sus objetivos.

Desde ASAJA reivindicamos que el verdadero valor de la agricultura está en las personas que lo conforman que son quienes realmente luchan por adaptarse a los mercados, atender a las demandas y cubrir las necesidades de sus familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo