Bruselas, 14 de noviembre de 2007. El COPA y la COGECA, organizaciones que representan a los agricultores europeos y sus cooperativas, se quedan atónitos ante la nueva propuesta de reforma de la organización común de mercado del algodón presentada por la Comisión europea.
Pekka PESONEN, Secretario general del COPA-COGECA, advierte: “El texto es poco más o menos idéntico al que rechazó el Tribunal de justicia de las Comunidades europeas. Ese régimen llevó muchos agricultores a abandonar el sector y provocó una reducción de las superficies sembradas y de los rendimientos. El COPA y la COGECA creen firmemente que el futuro reglamento relativo al algodón debe garantizar la supervivencia del cultivo en las zonas de producción y preservar el tejido económico correspondiente.”
El sector europeo del algodón representa menos del 2% de la producción mundial. Desde un punto de vista social y económico, es sumamente importante para los Estados miembros y las regiones implicados. Incluso después de la ampliación de la UE, las zonas de producción de algodón han resultado ser zonas prioritarias para las medidas de desarrollo estructural de la UE (periodo 2007-2013). En 2006, el Tribunal de justicia de las Comunidades europeas ha anulado el régimen del algodón de 2004 y ha pedido a la Comisión que elabore otro.
“Estamos muy preocupados por el impacto de la última propuesta de la Comisión y pedimos al Consejo que haga todo lo posible para mantener la producción de algodón en Europa”, concluye el Secretario general.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.