El alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo y presidente de la Institución Ferial, Don José Antonio Redondo Rodríguez, valora los resultados obtenidos en la XXIV Feria Agroganadera de Trujillo, cerró sus puertas a las 15 horas de ayer domingo.
José Antonio Redondo ha recordado que la primera de las subastas de ganado, celebrada el viernes 16 de noviembre, obtuvo un resultado «razonablemente bueno» ya que salieron casi todos los ejemplares, llegándose a alcanzar 500 euros por cabeza. La subasta de bovino, celebrada el sábado 17 de noviembre, la ha calificado como «magnifica y a la altura de las mejores ferias», asegurando que, «aunque el número de cabezas no era elevado, la calidad de los animales era muy buena». En esta subasta se adjudicó un ejemplar de limusine por 5.140 euros y un macho de la raza avileña negra ibérica fue adjudicado por 4.850 euros.
Respecto a la subasta celebrada ayer por la mañana, Redondo ha señalado que han salido todas las hembras y un elevado porcentaje de machos «lo que supera los límites esperados y hace que estas cifras más que razonables» dado el momento actual que atraviesa el sector. Como conclusión, José Antonio Redondo Rodríguez ha declarado que «estos resultados demuestran que estamos trabajando y seguiremos trabajando por nuestra feria».
Trujillo apuesta por la feria
El alcalde de Trujillo y presidente de la Institución Ferial ha querido recordar también la importancia que esta feria tiene en el sector agroganadero y «lo mucho que ha significado para la mejora genética de nuestra cabaña ganadera y para mantener razas que, sin este apoyo, hubiera sido imposible».
La final de la Copa de Extremadura de Doma Vaquera, disputada el sábado 17 de noviembre, y la exposición de aves comisionada por Pablo Fernández , han recibido muy buenas críticas por parte de José Antonio Redondo. «Se trata de actividades muy atractivas que este año han tenido un nivel excepcional», ha señalado al respecto.
Subasta en el mes de febrero
José Antonio Redondo Rodríguez ha adelantado que el Ayuntamiento y la Institución Ferial tienen previsto celebrar una subasta en el mes de febrero. «Si hay oferta suficiente, Trujillo volverá a estar con los ganaderos», ha señalado. Si no hubiera ganado suficiente, ha planteado la posibilidad de realizar un sorteo. «No hay ánimo de lucro, únicamente el interés por mantener la raza», ha dicho.
La elección del mes de febrero responde a dos razones; por un lado la relación de ciclos ganaderos y, por otro, razones sanitarias (el frío habría erradicado ya gran parte del temor al mosquito que trasmite la enfermedad de la lengua azul). De este modo el calendario para 2008 quedaría de la siguiente manera:
– en febrero: subasta de ganado
– en mayo: Feria del Queso
– en julio: Feria del Caballo
– en noviembre: XXV Feria Agroganadera
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.