Una vez conocido el contenido del acuerdo firmado el pasado 22 de noviembre, la Unión de Campesinos de Castilla y León llama a todos los ganaderos de la región a manifestarse el próximo 29 de noviembre por las calles de Valladolid reclamando “Soluciones Ya” a la crisis que viven estos profesionales que están cansados de “Acuerdo vacíos”.
Lo firmado el otro días es, en opinión de esta Organización, absolutamente ridículo para compensar las pérdidas que está soportando este sector como consecuencia de la desmedida caída de los precios de sus producciones frente a una creciente subida de los piensos.
Ahora más que nunca tiene mayor vigencia, para la Unión de Campesinos de Castilla y León, la tabla reivindicativa planteada desde esta Organización, sobre todo, si se compra con lo “conseguido” en el acuerdo que algunos han corrido a rubricar.
• Aplicar, a partir del año 2008, el desacoplamiento total a los sectores ganaderos
• Concesión de ayudas directas a las explotaciones ganaderas.
• Condonación de las cuotas de la Seguridad Social y el IBI vinculado a la actividad agraria.
• Reducción de las obligaciones fiscales. Incremento del % de IVA compensatorio y reducción del % de IVA que soporta el colectivo ganadero.
• Concesión de préstamos bonificados (tanto en puntos de interés como del principal).
• Regulación de mecanismos que eviten los abusivos márgenes comerciales, según precios en origen y destino.
• Exención de las tasas oficiales.
• Eliminación de los costes por recogida de cadáveres.
• Garantizar derechos desacoplados de Pago Único de la PAC a los derechos de prima individual que se asignen de la Reserva Nacional.
• Eliminar el documento que ha sustituido al antiguo “Certificado veterinario”, cuya denominación se corresponde con “modelo de declaración normalizada”.
• Compensación íntegra de los daños que produzcan en los rebaños ganaderos la fauna silvestre.
• Incremento del importe máximo a percibir por las explotaciones ganaderas, en concepto de Indemnización Compensatoria.
• Concesión de ayudas a los ganaderos para adquisición de piensos.
• Moratoria de los préstamos oficiales, pendientes de amortización.
• Campañas de promoción del consumo de productos ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.