Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / APAG Extremadura ASAJA exige el pago inmediato de las ayudas de la PAC al sector ganadero extremeño

           

APAG Extremadura ASAJA exige el pago inmediato de las ayudas de la PAC al sector ganadero extremeño

05/12/2007

El Ministerio de Agricultura planteó el pasado mes de octubre a las organizaciones agrarias, un paquete de medidas urgentes y extraordinarias para ayudar a paliar la crisis que está afectando a las explotaciones ganaderas del territorio nacional, originada por la bajada del precio de la carne en los mercados y el incremento del coste de algunas materias primas como los cereales, entre ellas daba la posibilidad a las Comunidades Autónomas de adelantar el 50 % de la prima acoplada a la oveja a los ganaderos el día 1 de noviembre.

En Extremadura, debido a la complejidad administrativa de adelantar solo el 50 % de la ayuda al ovino, se acordó con las Organizaciones Agrarias realizar el 100 % del pago durante los primeros días del mes de diciembre.

La consejería de Agricultura y Desarrollo Rural aún no ha comenzado a pagar la prima ovino-caprino, cuyo plazo oficial se inició el pasado 1 de diciembre. De esta forma, no se cumple con el compromiso establecido entre el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural y las organizaciones profesionales agrarias de pagar el 100 % del pago a la oveja los primeros días del mes de diciembre, a fin de paliar la crisis que está atravesando este sector.

El sector sufre una de las peores crisis de los últimos tiempos, superándose ya los 100 millones de euros de pérdidas que han llevado a muchos ganaderos de la región al borde de la ruina.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA exigimos el pago inmediato de la ayuda al ovino, ya que es un dinero de los ganaderos y para el ganadero y en ningún caso debe estar en los despachos sino en el campo, al objeto de dar un poco de luz a los ganaderos.

Igualmente desde APAG EXTREMADURA ASAJA exigimos el pago de todas las ayudas de la PAC, ya que estamos desde el pasado 1 de diciembre en fecha para poder realizar de manera oficial los pagos a los agricultores y ganaderos.
APAG EXTREMADURA ASAJA reitera su intención de salir a la calle en manifestación si no complementa el preacuerdo alcanzado entre las OPAs y el MAPA para paliar la crisis de la ganadería, con las siguientes medidas:

. Desacoplamiento total de la ayuda ovino-caprino.

. Condonación de cuotas a la seguridad social durante el tiempo que dure la crisis.

. Incremento del IVA repercutido por el ganadero.

. Ayuda a la reposición en las explotaciones afectadas por la “lengua azul”.

. Desclasificación de la “lengua azul” de la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la U.E.

. Ayudas directas para los ganaderos.

. Cofinanciación máxima por parte de la Junta de Extremadura de los seguros de “sequía en pastos” y MER.

. Ayudas agroambientales para la ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo