Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG-Castilla y León convoca a todos los ganaderos de la región a la movilización del próximo 18 de diciembre en Madrid

           

COAG-Castilla y León convoca a todos los ganaderos de la región a la movilización del próximo 18 de diciembre en Madrid

17/12/2007

Palencia, 11 de diciembre de 2007.- COAG-Castilla y León convoca a todos los ganaderos de la región a la manifestación que se celebrará el próximo martes 18 de diciembre en Madrid. De esta forma, COAG será la única organización agraria que defienda los intereses de los ganaderos en dicha movilización, una vez que Asaja y Upa han decidido romper la unidad de acción y no se movilizarán para exigir al Ministerio de Agricultura y a las CC.AA. medidas más ambiciosas que ayuden a paliar los 2.000 millones de euros en pérdidas que arrastran los ganaderos por el aumento de los costes de producción, entre otros por la subida de los piensos, así como por los precios de sus productos a la baja. El documento presentado por el MAPA el 22 de noviembre sigue siendo insuficiente para hacer frente a la crisis que padecen los sectores ganaderos, especialmente los subsectores de ovino-caprino, porcino, vacuno de carne y cunícola.

La manifestación, bajo el lema “En defensa de los ganaderos, por un futuro digno”, finalizará frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, donde COAG organizará una “Gran Caldereta Reivindicativa”. Los responsables de COAG repartirán más de 3.000 raciones de caldereta de cordero entre los ciudadanos en un acto que tiene un doble objetivo: trasladar a la opinión pública la crítica situación por la que atraviesan más de 400.000 explotaciones ganaderas de nuestro país y poner en valor la calidad nuestras carnes frente a las importadas de terceros países.

COAG reconoció en su momento que el documento del 22 de noviembre era una base para afrontar la negociación, pero considera que ha pasado suficiente tiempo para haberlo desarrollado, concretado y mejorado, sin que por parte del MAPA se aprecie intención alguna al respecto. Es por ello que, tal como se anunció en su día, COAG sigue adelante con su planteamiento de movilización, manteniendo la fecha acordada con el resto de OPAs nacionales, si bien éstas a última hora han rechazado secundar la convocatoria.

Igualmente, COAG-Castilla y León rechaza la absoluta inhibición de la Consejería de Agricultura en este asunto, eludiendo su parte de responsabilidad en poner solución a la gravísima crisis de nuestra ganadería regional.

Esta Organización considera que el Plan de Acción Integral del sector ovino caprino sólo recoge medidas de apoyo para las explotaciones extensivas con razas autóctonas, por lo que debe también extenderse al conjunto de las explotaciones, de lo contrario quedarían excluidos mas del 50% de las mismas.

Por otra parte, dicho Plan Integral afecta solo a una parte del sector del ovino – caprino, dejando sin ninguna línea de ayudas al resto de los sectores ganaderos, lo cual es absolutamente inaceptable para nuestra Organización. Además este Plan no concreta las medidas ni el presupuesto para cada año y muy en particular para el año 2007 y 2008.

Asimismo, las medidas fiscales, como la reducción de módulos, deben ser firmes y no quedar a expensas de la voluntad de Economía y Hacienda. Además deben ampliarse las medidas de reducción de módulos al vacuno de carne y ovino-caprino de leche, entre otros.

Respecto a los préstamos, COAG considera que en el documento debe concretarse un tipo de interés cero, estableciendo los periodos de carencia y amortización, atendiendo a la legislación comunitaria.

También se estima fundamental la exención a la Seguridad Social a todos los ganaderos mientras dure la crisis y la devolución de las cuotas de la Seguridad Social de 2007. Consideramos fundamental la coordinación del MAPA con las CCAA para complementar la financiación de determinadas medidas, así como la eliminación de los costes derivados de la retirada de cadáveres de las explotaciones y de la eliminación de los MER.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo