• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Unió-COAGreclama a Conselleria de Agricultura un adelanto del cobro de las ayudas del pago único para los arroceros valencianos

           

La Unió-COAGreclama a Conselleria de Agricultura un adelanto del cobro de las ayudas del pago único para los arroceros valencianos

08/01/2008

21 de diciembre de 2007.- La Unió-COAG reclama a la Conselleria de Agricultura que avance el cobro de las ayudas procedentes del pago único para los arroceros valencianos al quedarse este año sin percibir las agroambientales y crearles un claro problema de endeudamiento.

El inicio del plazo de cobro de las ayudas por el pago único comenzó el pasado 1 de diciembre y se alarga hasta el 30 de junio, pero La Unió considera “que no es conveniente que se espere hasta el final del periodo tal y como ocurrió el año pasado, sino que debería ser el sector arrocero prioritario en el cobro de las mismas y pagarse antes de que concluya el año como venía ocurriendo con el anterior sistema”.

Este año la Conselleria de Agricultura no ha publicado las ayudas agroambientales para los arroceros valencianos y estos han dejado de ingresar alrededor de 6 millones de euros, pese a que estos han llevado a cabo todas las labores medioambientales que se requieren desde la Unión Europa para mantener un cultivo que cumpla totalmente la condicionalidad. La Unió señala que incluso el requisito de no quemar de la paja se ha cumplido este año en todas las zonas productoras.

El cultivo del arroz disfruta, en las zonas productoras de cualquier parte del mundo, de un reconocimiento por su papel medioambiental. En la Comunitat Valenciana esta función tiene un carácter más fuerte por la proximidad entre la zona de cultivo y parques naturales o zonas de especial interés ambiental. En este sentido el arroz ofrece uno de los elementos que participan activamente en el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la diversidad de especies de su entorno.

Joan Brusca, Secretario General de La Unió, señala que “la crisis por la que está pasando todo el sector agrario la sufre también el sector del arroz. Los arroceros valencianos han cumplido en su totalidad con los compromisos agroambientales, asumiéndolos como forma de trabajo, pero sin embargo no tienen ayudas este año. Por este motivo creemos que debería priorizarse este sector a la hora del cobro de las ayudas del pago único”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo