11 de enero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado una publicación en la que se recogen las experiencias del Departamento en materia de identificación electrónica de los animales, repasando los sistemas utilizados a través de la historia hasta la actualidad, cuando ya existe normativa de obligado cumplimiento para su uso en las especies ovina y caprina.
En los primeros capítulos se analizan los sistemas utilizados desde hace siglos para diferenciar a los animales, pasando por el uso posterior de marcas de carácter temporal para facilitar el manejo y la separación de lotes de animales dentro de un mismo rebaño, pasando de tintes sobre el animal a collares, pulseras, herrajes y finalmente tatuajes y crotales, con los que se diferencia a un animal dentro de un colectivo.
La publicación recoge la evolución a sistemas más sofisticados cuando las tecnologías de radiofrecuencia hacen su aparición en el sector industrial, y el entorno científico-técnico de la zootecnia analiza las posibles aplicaciones en el sector primario, perfilándose la identificación animal como uno de los principales campos de utilización.
A partir de ese momento se plantean las experiencias realizadas por el MAPA en materia de identificación electrónica, acercando al usuario los protocolos de buenas prácticas en las aplicaciones de los distintos tipos de dispositivos y los análisis de los datos obtenidos, información de gran utilidad tanto para técnicos y fabricantes, como para ganaderos entre los que se pretende fomentar el uso de las nuevas tecnologías fiables e inviolables.
El libro puede adquirirse a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.