Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG movilizará a miles de ganaderos frente al Ministerio de Agricultura el próximo 24 de enero en Madrid

           

COAG movilizará a miles de ganaderos frente al Ministerio de Agricultura el próximo 24 de enero en Madrid

14/01/2008

La situación de los sectores ganaderos, especialmente la de los productores de ovino-caprino, vacuno de carne, porcino y conejos, se ha agravado aún más en las últimas semanas con las nuevas subidas del precio de los piensos y la tendencia a la baja de los precios en origen. En estos momentos peligra la viabilidad de 400.000 pequeñas y medianas explotaciones ante la imposibilidad de trasladar el aumento de los costes a los precios de venta; la cifra de pérdidas se eleva ya hasta los 2.500 millones de euros.

Madrid, 11 de enero 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, movilizará a miles de ganaderos frente al Ministerio de Agricultura el próximo 24 de enero en Madrid ante la falta de respuestas del mismo para hacer frente a la crisis de los sectores ganaderos.

La situación de los sectores ganaderos, especialmente la de los productores de ovino-caprino, vacuno de carne, porcino y conejos, se ha agravado aún más en las últimas semanas con las nuevas subidas del precio de los piensos y la tendencia a la baja de los precios en origen. En estos momentos peligra la viabilidad de 400.000 pequeñas y medianas explotaciones ante la imposibilidad de trasladar el aumento de los costes a los precios de venta; la cifra de pérdidas se eleva ya hasta los 2.500 millones de euros.

Las propuestas presentadas por el Ministerio el 22 de noviembre de 2007 han quedado en papel mojado. El MAPA sigue sin dar una respuesta real y eficaz a la creciente crisis. A fecha de hoy no se han desarrollado ninguna de las medidas planteadas que, por otra parte, resultaban muy limitadas ya que dejaban al margen al 80% de los sectores ganaderos en crisis.

El Plan Integral para el sector del ovino, que se ha venido discutiendo desde enero de 2007, está paralizado y deja fuera de las líneas de ayuda al ovino- caprino de leche. Respecto a los préstamos bonificados, el Ministerio no ha desarrollado ningún tipo de acuerdo coordinado con las CC.AA. desconociéndose hasta el momento el volumen destinado a esta medida, los tipos de interés, la bonificación de los mismos, los años de amortización, etc…

Además, el Gobierno no ha impulsado acción alguna para la exención de los pagos a la Seguridad Social ni tampoco ha iniciado ningún proceso de evaluación, junto con las administraciones regionales, del actual sistema de la retirada de cadáveres y la eliminación de los MER de las explotaciones para eliminar su coste para el ganadero.

En el tema de la fiscalidad, no se ha adoptado ninguna medida para el ejercicio fiscal 2007 y las reducciones para el 2008 dejan fuera a sectores especialmente castigados como el ovino-caprino de leche, el vacuno de carne y el avícola.

Por otra parte, las ayudas de mínimis, que la UE permite conceder a los EE.MM. con un límite de hasta 7.000 euros por explotación, no han sido ni activadas ni comprometidas por parte el Ministerio en cuestión. Mucho más lejos quedan aún las reivindicaciones de COAG en torno a una Ley de márgenes comerciales y a la potenciación del observatorio de precios y de costes de producción, actuaciones necesarias para conseguir una adecuada regulación de los mercados y evitar los abusivos márgenes en la cadena agroalimentaria que arruinan al productor y asfixian al consumidor.

Nada se vislumbra respecto a la modificación de la Ley de Interprofesionales, como la de contratos agrarios y de integración, ni tampoco de la reiterada exigencia del doble etiquetado de los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo