Investigaciones llevadas a cabo por tres Universidades de EEUU (de Kentucky, de Missouri y del Estado de Ohio) han probado que la adición de lactosa en la dieta de lechones destetados, favorece el desarrollo de los mismos durante la última mitad de la fase de recría. En la investigación se utilizaron 1.320 lechones a los que durante la semana 3 y 4 después del destete se les proporcionó dietas con varios niveles de lactosa.
Los lechones se detestaron entre los 15-20 días de edad (peso medio de 6,2 kg). Todos los cerdos recibieron una dieta con un 20% de lactosa durante la primera semana tras el destete, seguida de una dieta con un 15% de lactosa en la segunda semana post-destete. Durante las semanas 3 y 4 tras el destete se utilizaron dietas que tenían 0%, 2,5%, 5% y 7,5% de lactosa.
Se observó que la ganancia media diaria, la ingesta diaria y la tasa de conversión del pienso no se vieron afectados (P = 0.10) durante el período inicial de dos semanas, cuando todos los cerdos recibieron la misma dieta. Durante las semanas 3 y 4, cuando a los cerdos ya se les proporcionó diferentes dietas con distintos contenidos de lactosa, se comprobó que a medida que aumentaba la concentración de lactosa aumenta, la ganancia media diaria y la ingesta diaria (P < 0.01). Por el contrario, la tasa de conversión del alimento no se vio afectada (P = 0.10).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.