Científicos de las Universidades del Estado de Kansas y de West Texas han desarrollado una nueva tecnología vacunal, denomina SRP, (por las siglas en inglés de “Siderophore receptor and porin proteins”) que reduce la excreción de E. coli O157:H7 en el ganado vacuno. Los primeros ensayos han mostrado una reducción en la excreción de la bacteria de un 54%. En unos segundos ensayos, en los que se ha aumentado la exposición a la vacuna, la reducción ha llegado a un 85%.
En la investigación, la vacuna se ha probado en 20 corrales de terneros de cebo, con más de 1.200 animales. Estos resultados van a ser presentados en la Cumbre de la Industria del vacuno que se celebrará en Dallas (EEUU) el próximo 5 de marzo.
Los receptores sideróforos y las proteínas porinas juegan un importante papel en las bacterias patógenas para poder adquirir hierro. Los son compuestos secretados por el microorganismos para atrapar el hierro, las segundas son las que deciden lo que atraviesa o no, la membrana de la bacteria. La nueva tecnología vacunal inmuniza a los animales contra este mecanismo, con lo que no permite a la bacteria que tome hierro, elemento que es vital para la misma. Sin hierro, la bacteria no es capaz ni de crecer ni de replicarse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.