Ante las declaraciones de Fernando Villena (ASAJA) en relación con la elección el pasado martes del presidente de la Fundación Castilla- La Mancha: Tierra de Viñedos, la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) quiere hacer las siguientes puntualizaciones:
1. Hace ya varios meses que se produjo la dimisión del entonces presidente de la Fundación, D. Rafael Torres, presidente de Virgen de la Viñas SCL y patrono en representación de UCAMAN, por razones personales
2. De acuerdo con los estatutos de la Fundación y con el apoyo unánime de todos los patronos, el vicepresidente D. Román Cantarero ha venido actuando desde entonces como presidente accidental, dedicación que valoramos positivamente y agradecemos
3. Los patronos que representan a las bodegas cooperativas han colaborado lealmente con el Sr. Cantarero, durante éste periodo transitorio, en la consecución de los objetivos de la Fundación, sin ningún reparo
4. A nuestro entender la situación de un vicepresidente actuando como presidente accidental es una situación transitoria y temporal, que no puede perdurar sine die
5. Que UCAMAN ha venido planteando, desde hace algún tiempo, a todos los miembros y organizaciones presentes en el patronato la necesidad de elegir un presidente la Fundación
6. Asimismo se lo hizo saber a la propia consejera de Agricultura Dª Mercédes Gómez, que unicamente nos solicitó la busqueda del mayor consenso posible, como así se ha hecho
7. Que de acuerdo con ese criterio UCAMAN ha hablado con todos los patronos presentando al mismo tiempo a Felíx Cano Díaz, presidente de la bodega cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares, como candidato, solicitando y consiguiendo el apoyo de una mayoría de patronos
8. Que en la elección de Felíx Cano Díaz como presidente, del pasado martes, se cumplieron excrupulosamente los estatutos de la Fundación, logrando las mayorías necesarias y no habiendo más candidatos a la presidencia
9. Que es voluntad del nuevo presidente, de los patronos que representan a las cooperativas y de UCAMAN, actuar con total transparencia y contar en el desarrollo de la actividad de la Fundación con todos los patronos de todas las organizaciones y del sector en su conjunto
10. Que las bodegas cooperativas de castellano-manchegas tienen la representación que tienen en la Fundación (seis de catorce), debido a que contribuyen con el 65-70% de las aportaciones económicas que desembolsan la totalidad de las bodegas de la región, pareciendo razonable y fuera de todo protagonismo institucional y personal, que asuman la presidencia
11. Que en una sociedad democrática, como la que felizmente tenemos desde hace mas de treinta años, los resultados derivados de las decisiones de los órganos de las instituciones deben asumirse, sin plantear ni crear crisis virtuales e innecesarias
12. Asimismo las organizaciones y representantes deben actuar con madurez y responsablilidad y dejar de plantear constantes chantajes a la administración, para conseguir la representatividad que no tienen
13. Hacemos finalmenlmente un llamamiento al sector vitivinícola castellano-manchego para aunar esfuerzos ante los retos que nos plantea la nueva OCM de Vino y que van a afectar a la promoción de los vinos y donde esta Fundación va a tener un papel fundamental y nos tiene que permitir situarnos a nuestros vinos al nivel que nos corresponde, de forma que productores e industriales alcancen la rentabilidad adecuada para asentar y consolidar sus explotaciones y empresas, todas ellas necesarias.
Alcázar de San Juan, 10 de abril de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.