La semana pasada, Francia contó ya con 200.000 dosis de vacuna contra la lengua azul. La vacuna ha sido proporcionada por vía de urgencia, por un laboratorio farmacéutico. Los ovinos destinados a la exportación van a ser vacunados de urgencia debido a la prohibición establecida por Italia de no aceptar en su territorio, animales procedentes de Francia que no estuvieran vacunados contra la lengua azul. Francia ha hecho una petición total de 30 millones de dosis, repartida entre dos laboratorios.
Por otro lado, la ministra de agricultura de Holanda ha hecho un llamamiento a todos los veterinarios para que inicien la vacunación voluntaria en mayo. Para la vacunación de primavera se contará con 2 millones de dosis y en julio con otro 4 millones de dosis. Se han fijado una serie de grupos prioritarios de vacunación: vacas dentro de los 2 meses antes o después de la inseminación, reproductores de ovino y caprino, así como las corderas de reposición.
Asimismo, Alemania ha sido el último país en hacer una petición de vacuna. La pasada semana cursó un pedido para 21 millones de dosis. Bélgica y Reino Unido, son junto con Francia y Holanda, otros de los países que han cursado ordenes de compra de vacuna contra la lengua azul.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.