• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MARM; La provincia de Castellón tiene el agua garantizada

           

MARM; La provincia de Castellón tiene el agua garantizada

17/04/2008

Los diferentes usuarios de agua de la provincia de Castellón, se han reunido ayer en la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar en Valencia con los técnicos de la Confederación, para planificar el desarrollo de la campaña de riego y abastecimiento hasta el final del presente año hidrológico, el primero de Octubre del 2008.

En la reunión se ha podido constatar que el volumen de agua embalsada en la provincia es superior a la existente en años anteriores, de forma que la campaña queda totalmente garantizada, e incluso en el mayor río de la provincia, el río Mijares, existen también recursos que, a fecha de hoy, ya garantizan el suministro del año 2009.

El embalse de Onda, que atiende a la comunidad de regantes del mismo nombre, se encuentra al 90% de su capacidad, prácticamente lleno y con un volumen muy superior a su media histórica que es del 60%.

En el norte de Castellón, el embalse de Ulldecona, que atiende al Sindicato Central del río Cenia y a la comunidad de Regantes de Ulldecona, dispone de un volumen de reservas del 92% de su capacidad. Está por lo tanto, lleno y por encima del volumen medio de los últimos años, que es del 62%.

El embalse del Regajo en el río Palancia, al sur de la provincia de Castellón, que también atiende regadíos de la zona norte de la provincia de Valencia, está técnicamente lleno, disponiendo de un volumen embalsado del 92% de su capacidad, por encima de la media en estas fechas, por lo que atenderá sin ningún problema los riegos de la Comunidad de Regantes de la Acequia Mayor de Sagunto, de la Comunidad de Regantes de Segorbe y de la Comunidad de Regantes de Soneja.

El mayor sistema de la provincia de Castellón, el sistema Mijares se encuentra con los embalses principales técnicamente llenos. Así, el embalse de Arenós dispone de un volumen de 70 hectómetros cúbicos, máximo volumen de llenado, que se ha podido alcanzar gracias a las obras de emergencia que en el 2005 realizó el Ministerio de Medio Ambiente. El embalse de Sichar, por su parte, se encuentra también al máximo de su capacidad técnica de llenado, disponiendo de más de 44 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 90% de su capacidad total. Este volumen es el máximo que se puede disponer en el embalse dado que, por su proximidad a la costa, es necesario disponer de un cierto resguardo para laminar posibles avenidas.

Con todo ello, el Río Mijares dispone de un volumen de agua de más de 186 hectómetros cúbicos, cuando la media en estas fechas es de 81 hectómetros cúbicos. Por lo tanto, las reservas son más del doble de las habituales, por lo que está garantizado tanto la temporada 2008 como la del 2009.

Desde el río Mijares y a través del Sindicato Centra de Aguas, se abastecen las comunidades de Burriana, Castellón, Villareal, Alnmassora, la marjalería de Castellón, la huerta mayor de Alcora, así como los canales de la cota 100 y 220, que distribuyen el agua por una parte importante de la provincia de Castellón.

Así pues, a pesar de la grave sequía que padece el litoral mediterráneo, la provincia de Castellón se encuentra en situación de normalidad, con la mayor parte de los embalses técnicamente llenos, por lo que todos los suministros de agua están garantizados.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a pesar de esta situación de normalidad, está trabajando para que Castellón tenga siempre garantizada el agua, para su situación actual y su desarrollo futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo