Esta Jornada ha sido presentada en rueda de prensa celebrada esta mañana en Tolosa por su coordinador, Xabier Iraola y su responsable sectorial, Kontxi Argaia donde ambos hicieron un llamamiento a los baserritarras propietarios de casas de agroturismo a que acudan a la cita para, con su aportación y experiencia personal, enriquecer el debate generado.
El cambio constante en la Política Agraria Común europea, el cada vez mayor peso del área de Desarrollo Rural y la incisiva política homogeneizadora del departamento de Turismo crean un ambiente de incertidumbre que necesita, más que nunca, de la unión de todas las casas de agroturismo.
Ante este panorama, ENBA ha querido suscitar una reflexión sobre la actividad agroturística y para ello ha reunido tanto a expertos en la materia como Julia Gómez Prieto de la universidad de Deusto como a los departamentos de Turismo y Agricultura, representados por ambas directoras así como representantes europeos (Suiza, Francia, Catalunya, Euskadi) de diferentes iniciativas que conviven dentro del movimiento agroturístico.
La responsable sectorial de ENBA, Kontxi Argaia, titular de una casa de agroturismo en Lastur defendió la necesidad de un marco normativo lo suficientemente amplio y flexible como para integrar todas aquellas iniciativas que sirvan para el fin fundacional que no era otro que complementar la renta agraria con la renta proveniente de la actividad turística.
Finalmente, Xabier Iraola, coordinador de ENBA, rechazó cualquier intento para relegar al agroturismo como la modalidad folklórica del turismo rural, incidiendo en su vinculación con la actividad productiva y recogió la invitación a la negociación lanzada desde la administración ofreciendo la colaboración de la asociación agraria para el buen fin de la tarea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.