• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real considera la necesidad de trasvasar agua para recargar los acuíferos

           

ASAJA Ciudad Real considera la necesidad de trasvasar agua para recargar los acuíferos

12/05/2008

Ciudad Real, 09 de mayo de 2008.- El Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real, encabezado por su presidente, Pedro Barato, se reunió para tratar asuntos diversos. Entre ellos, el agua fue uno de los temas centrales sobre el que consideró la necesidad de trasvasar para recargar los acuíferos sobreexplotados.

En opinión del Comité Ejecutivo, se están haciendo grandes esfuerzos por parte de los agricultores para ahorrar agua pero no es suficiente. El Plan Especial del Alto Guadiana, que no cuenta con la firma de ASAJA Ciudad Real, tampoco parece la solución definitiva ya que se prevé que afecte gravemente a la actividad agraria y la economía de los agricultores de la provincia. En consecuencia, la treintena de miembros de la directiva de ASAJA considera el trasvase una medida para garantizar la viabilidad de cientos de explotaciones, que sin agua no tendrán futuro.

Por otra parte, la contratación de mano de obra para las próximas campañas agrícolas fue otro asunto destacado. En este sentido, Pedro Barato se refirió a las dos reuniones celebradas esta semana, con la Delegación del Gobierno y la Subdelegación del Gobierno, para concretar los trámites, sobre todo en lo referente a la contratación de trabajadores rumanos y búlgaros.

La manifestación convocada por ASAJA, a nivel regional, el próximo 17 de mayo en Toledo fue otro de los temas que se trataron en la reunión. Pedro Barato hizo un llamamiento a la participación para denunciar los numerosos problemas que afectan al sector en estos momentos, como consecuencia del incremento de los costes de producción, los márgenes abusivos, las exigencias medioambientales y la política hidráulica, entre otros.

En otro orden de cosas, la feria España Original que se desarrollará en Ciudad Real entre los días 13 y 15 de mayo también ocupó la atención del Comité Ejecutivo, ya que ASAJA Ciudad Real participará activamente en el evento con diversos actos. El primero de ellos tendrá lugar el martes 13, a las 18:00, y consistirá en un acto promocional y divulgativo del cordero y el queso de La Mancha.

Las elecciones al Patronato de la Fundación del CRDO Queso Manchego, la OCM del Vino, o las ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos, fueron otros de los temas tratados por el Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo