• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia la falta de ayudas para compensar las pérdidas económicas que la plaga de conejos está causando en el campo

           

La Unió denuncia la falta de ayudas para compensar las pérdidas económicas que la plaga de conejos está causando en el campo

14/05/2008

13 de mayo de 2008.- La Unió-COAG denuncia la falta de ayudas de la Generalitat para compensar la plaga de conejos y otras especies cinegéticas que afecta a algunas comarcas de la Comunitat Valenciana y que causa importantes daños en los cultivos, lo que provoca una merma de cosecha o el deterioro de la calidad en las mismas.

Los principales cultivos afectados por la plaga de conejos son las hortalizas, los frutales y la viña. Históricamente siempre han sido las comarcas de la Vall de Albaida en Valencia y la Vega Baja las más afectadas, pero en los últimos tiempos se han unido a la lista muchas más y con fuerza la de Utiel-Requena en Valencia donde las cepas de las viñas están viéndose ahogadas por la insistencia de los conejos en busca de alimento que provocará que en muchos casos se tengan que arrancar y replantar de nuevo. En esta comarca, junto a los conejos, también se detecta una incidencia de daños de cabras y ciervos en las parcelas más cercanas al río Cabriel en la localidad de Venta del Moro.

La Unió señala que los agricultores afectados muestran su malestar e impotencia porque “no se establecen soluciones para frenar la invasión y destrozo en sus campos y nadie quiere hacerse cargo de las pérdidas que están teniendo”. En este sentido, La Unió reclama que se habilite de forma permanente una línea de ayudas para paliar los efectos de estas especies cinegéticas con objeto de que los afectados se acojan a las mismas y vean paliados los daños que se producen en sus campos.

La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente y la de Agricultura, no han cumplido las promesas de hace un año de implantar una línea de ayudas oficiales con el fin de subvencionar los árboles y plantones dañados por los efectos de los conejos y otras especies cinegéticas. Conselleria de Agricultura dice que no entra dentro de sus competencias compensar las pérdidas económicas provocadas por estas plagas y Conselleria de Medio Ambiente parece que únicamente apuesta por conceder permisos excepcionales de caza de conejos en época de prohibición.

Cabe señalar que en el año 2005 la Conselleria de Territorio otorgó ayudas compensatorias, por un valor de 60.000 euros, para que los agricultores pudieran hacer frente a la incidencia de los conejos adquiriendo material de protección de los cultivos agrícolas y su instalación (mallas y tutores para vallar las parcelas afectadas). Desafortunadamente, la Generalitat retiró ya de los presupuestos de 2006 la partida destinada a las inversiones para la prevención de daños de fauna silvestre en los cultivos agrícolas y ya no ha vuelto a aprobarla, encontrándonos ahora sin ningún tipo de ayuda.

La Unió señala que los agricultores atraviesan por una grave crisis de precios en la mayor parte de cultivos durante las últimas campañas. Junto a la falta de ingresos por las producciones, ahora se suman las pérdidas ocasionadas por la incidencia de los conejos y otras especies cinegéticas en algunas comarcas valencianas. Josep Botella, secretario general de La Unió, dice que “La Unió lleva pidiendo hace muchos años que se solucione el problema de la incidencia de especies cinegéticas como el conejo en el campo valenciano, pero parece que la Generalitat no es consciente de la necesidad de resolverlo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo