• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA rechaza la propuesta de reforma de la PAC planteada por la Comisión Europea por avanzar en el desmantelamiento de la PAC y por no responder a las demandas y necesidades de los consumidores y de los productores

           
Con el apoyo de

UPA rechaza la propuesta de reforma de la PAC planteada por la Comisión Europea por avanzar en el desmantelamiento de la PAC y por no responder a las demandas y necesidades de los consumidores y de los productores

20/05/2008

19 de mayo de 2008. UPA defiende un mayor compromiso político y financiero de la Unión Europea con la PAC y rechaza, en consecuencia, las propuestas de la Comisión Europea, calificadas como “chequeo médico”, que suponen en la práctica un paso más en el progresivo desmantelamiento de la PAC.

Las propuestas que recoge el documento de la Comisión parecen responder únicamente a la obsesión por el control presupuestario y el abandono de las políticas comunes, de espaldas a la situación que se está creando en los mercados internacionales, con graves desajustes entre oferta y demanda, tensiones insoportables en los precios de los medios de producción y las materias primas en los mercados internacionales, y una incertidumbre creciente sobre el futuro de todo el sistema alimentario mundial.

La supresión de las cuotas lácteas, la eliminación de la posibilidad de retirada de tierras, la pérdida de ayudas específicas y la eliminación de mecanismos de gestión de mercados que propone la Comisión son un completo error que provoca que nuestra agricultura pierda su rica variedad de cultivos y producciones. Y que en modo alguno contribuyen a cumplir con los objetivos de la PAC recogidos en el nuevo Tratado de Lisboa, firmado el 13 de diciembre de 2007, a saber: garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los abastecimientos, asegurar a los consumidores suministros a precios razonables e incrementar la productividad de la agricultura. Se trata, pues, de que dichos objetivos sean tenidos en cuenta a la hora de formular la propuesta de revisión de la PAC.

En lugar de trabajar por desmantelar la PAC, la Comisión debería trabajar por asegurar los objetivos anteriormente señalados y por hacer frente con políticas activas al creciente incremento de los costes de producción a nivel internacional y que pueden poner en serio riesgo la producción de alimentos para cubrir las necesidades a nivel mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo