Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA-ASAJA pide que la propuesta rechazada sobre fitosanitarios parta de cero para analizar así su impacto

           

AVA-ASAJA pide que la propuesta rechazada sobre fitosanitarios parta de cero para analizar así su impacto

21/05/2008

Valencia, 20 de mayo de 2008.- El Consejo Europeo de Ministros de Agricultura reunido ayer rechazó la ‘propuesta de compromiso’ presentada por la presidencia de los Veintisiete, ahora ocupada por Eslovenia, al respecto del polémico reglamento sobre pesticidas. La cuestión volverá a ser tratada por los Estados miembros en las comisiones técnicas creadas y será votada el 23 de junio. Tras este primer aplazamiento, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama que la negociación “vuelva a partir de cero para que en la propuesta futura se realice después de analizar concienzudamente el impacto de los cambios”.

La organización agraria lamenta igualmente que la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, no se alinease entre los países que se opusieron a la propuesta eslovena que, según se reconocía abiertamente hubiera supuesto la eliminación de hasta el 40% de los plaguicidas hoy existentes. Pese a que el plan negociado por la Presidencia suponía rebajar considerablemente la propuesta mucho más restrictiva del Parlamento Europeo (que AVA-ASAJA ya estimó que implicaba eliminar el 80% de las sustancias activas), Francia, Reino Unido y Dinamarca no la apoyaron, entre otras cosas, porque no se había considerado el negativo efecto que podría suponer sobre las cosechas. España, por el contrario, votó a favor del ‘dulcificado’ pero igualmente restrictivo plan esloveno

“Por el bien de los agricultores, el Gobierno debe cambiar de postura y, de cara a la próxima votación, situarse del lado del grupo liderado por Francia, que asumirá la presidencia en el próximo semestre y que podría retomar el debate desde cero”, defiende Aguado. AVA-ASAJA, por su parte, tomará contacto con sus homólogos galos del FNSEA para forjar una suerte de alianza paralela con la que evitar que se tomen medidas como la propuesta por el legislativo europeo, que al eliminar tantas sustancias activas hubiera dejado a los agricultores sin armas con las que luchar contra las plagas, lo que a medio plazo hubiera provocado una reducción de la cosecha hortofrutícola de entre un 30 y un 40%.

La organización, sin embargo, valora la postura inflexible de Espinosa en la defensa del mantenimiento de las normas de calidad de las frutas y verduras, que la Comisión Europea (CE) ha propuesto eliminar parcialmente. “El Gobierno no dudó en incluir este tema en la agenda y en presentar de la mano de Italia un informe contrario a estos cambios y ésa es la actitud beligerante que hubiéramos deseado en la negociación de un tema tan crucial como los fitosanitarios”, concluye Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo