• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA de Castilla-La Mancha considera vergonzosa y elitista la resolución emitida por la asamblea de regiones europeas vitícolas

           
Con el apoyo de

ASAJA de Castilla-La Mancha considera vergonzosa y elitista la resolución emitida por la asamblea de regiones europeas vitícolas

05/06/2008

Toledo, 4 de junio de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha rechazado la “Declaración de Reims”, acordada en al XVI Sesión Plenaria y XXIII Consejo Internacional de la Asamblea Europea de Regiones Vitivinícolas (AREV) al considerar que sus posturas se enclavan en el elitismo y excluyen las necesidades reales de la viticultura europea.

Para la Organización Agraria es intolerable que las regiones integradas en la AREV, una entidad europea constituida con presupuesto comunitario, pretendan constituirse como un lobbying o grupo de presión a la Comisaria de Agricultura, Marian Fischer Boel; un grupo que a pesar de haber influido en el desmantelamiento de las medidas de mercado del vino de mesa, ahora se va a beneficiar del presupuesto generado por éste para promocionar sus vinos dentro y fuera de la Unión Europea, a pesar de que con su presión desfavorezcan a otras regiones europeas que, sin embargo, son las que más han contribuido al actual presupuesto comunitario de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino.

ASAJA de Castilla-La Mancha no entiende que la AREV se muestre contraria a la realización de nuevas prácticas enológicas reconocidas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y que han sido adoptadas por la mayoría de países vitícolas, mientras respalda la práctica de la chaptalización que viene utilizando los vinos del norte en detrimento de los vinos del sur de la Unión Europea.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha insiste en que el titular de la viña es el viticultor y, por tanto, la AREV no debería postularse sobre los programas de arranque porque es el viticultor el único que decide sobre la propiedad del viñedo, en ningún caso, los Gobiernos ni sus representantes políticos.

La Organización Agraria estima que la Asamblea Europea de Regiones Vitícolas tendría que aunar sus esfuerzos en conseguir frenar la escalada de introducción de los vinos de Terceros Países en la Unión Europea en vez de obstaculizar el desarrollo de los vinos de las regiones más desfavorecidas de la Unión Europea.

Por último, ASAJA C-LM se muestra satisfecha ante la posición mantenida por el Gobierno de Castilla-La Mancha en Francia, que defendió la mención de la variedad y la añada en el etiquetado de los vinos de mesa, así como el uso de las prácticas enológicas reconocidas por OIV, tal y como contempla el acuerdo político de la nueva OCM vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo