Pamplona, 12 junio de 2008. Joaquín Iriarte y Félix Barián, presidente y secretario de UAGN, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo el pasado lunes día 9, con responsables del departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, presidida por el consejero Álvaro Miranda, en la que se analizó, sector por sector, la grave crisis económica que atraviesan los ganaderos de Navarra.
Desde UAGN se transmitió a la Administración foral la necesidad de establecer una serie de medidas urgentes ante la subida del precio del gasóleo agrícola, los fertilizantes, las semillas y los plásticos. También se demandó soluciones urgentes para poner fin a la grave crisis que atraviesa el sector ganadero sumido desde hace muchos meses en una crisis de precios sin precedentes, que están poniendo en peligro la continuidad de muchas explotaciones.
La crisis está generada por el fuerte incremento del precio de las materias primas agrícolas y por ende de los piensos destinados a la alimentación del ganado, que en absoluto se han correspondido con incrementos paralelos de los precios en origen percibidos por los ganaderos, cuyas producciones, en muchos casos, mantienen cotizaciones similares a las de diez o doce años.
El Departamento de Economía y Hacienda se comprometió a que los ganaderos navarros no tendrán un trato discriminatorio respecto a la fiscalidad estatal que pueda adoptarse, dado que Navarra posee plenas competencias en esta materia. Es factible que los módulos aplicables en ganadería en el IRPF de Navarra que se sitúen por debajo de los índices estatales.
UAGN en su línea de concertación y negociación seguirá trabajando con los diversos departamentos implicados para canalizar ayudas detinadas a ayudar a paliar la fuerte crisis que atraviesan los ganaderos navarros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.