• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Unión critica la permisividad de la UE por dar luz verde a la comercialización de mezclas de aceites

           
Con el apoyo de

La Unión critica la permisividad de la UE por dar luz verde a la comercialización de mezclas de aceites

06/10/2008

Según la propuesta de la CE, los Estados miembros podrán prohibir la producción de mezclas de aceites de oliva con otros aceites vegetales para consumo interno pero, contrariamente a lo que pasaba hasta ahora, no podrán prohibir su comercialización. De esta manera, de ahora en adelante podrán entrar en el Estado español mezclas de aceites procedentes de otros países; además, tampoco queda prohibida la producción de mezclas dentro del territorio español si el objetivo es comercializarlas fuera del Estado.

La Unión manifiesta su desacuerdo con la medida impulsada por la CE, puesto que no existe ningún criterio razonable que justifique esta permisividad. El sindicato alerta que la propuesta no beneficiará productores ni consumidores, sino que los mayores beneficiarios serán los grandes distribuidores y envasadores de aceite que cada vez tendrán más libertad para controlar la totalidad del mercado.

Para La Unión, la libre comercialización de mezclas de aceites dentro y fuera del Estado español supondrá un paso atrás en el objetivo de garantizar los máximos parámetros de calidad y trazabilidad que desde siempre ha perseguido el sector productor. Además, el hecho que en las mezclas no sea obligatorio especificar la denominación específica del aceite de oliva diluirá las garantías de transparencia defendidas por la producción y provocará confusión en el consumidor, quien no contará con toda la información correcta y necesaria por conocer las características de sabor y calidad del producto que consume.

Por otro lado, La Unión defiende el doble etiquetado en el aceite virgen y virgen extra, de forma que sea obligatorio informar sobre el origen del país de procedencia además de especificar que el aceite ha sido producido en la Unión Europea. Contrariamente a lo que defiende el sector productor, la CE continúa estableciendo que esta medida sea voluntaria entre los operadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo