• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Elena Espinosa ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de las obras de la balsa del Cadimo en Jaén

           

Elena Espinosa ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de las obras de la balsa del Cadimo en Jaén

07/10/2008

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa asistió ayer en Jaén, al acto de colocación de la primera piedra de las obras de la balsa del Cadimo, cuyo presupuesto asciende a 58.996.928 euros y su plazo de ejecución es de 42 meses.

Este proyecto incluye acciones de mejora de gestión y del suministro de agua acordes con las necesidades existentes y futuras ligadas al desarrollo de los territorios de forma sostenible en términos económicos, sociales y ambientales, incluso en situación de sequía.

Estas actuaciones que en materia de modernización de regadíos, el MARM está desarrollando, en su mayoría, pertenecen al Plan Activa Jaén XXI, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de esta provincia para facilitar su convergencia con el resto del país y de Europa.

El proyecto tiene por objeto la construcción de una presa con una capacidad de 18,75 hectómetros cúbicos, para regular el río Guadalbullón y satisfacer las demandas de riego existentes, en el término municipal de Jaén y entre los Cerros del Cadimo, del Águila y de la Higuera.

Para cerrar el embalse a la cota prevista, se construirá un dique de cierre. También se ha proyectado una torre de toma sobre la cimentación así como los desagües de fondo mediante dos conductos, que se alojan en la parte inferior de la estructura de cimentación de la torre. El aliviadero está diseñado para un caudal de 7,79 metros cúbicos por segundo.

Con objeto de consolidar esta zona regable, de 20.000 hectáreas, que ocupa los municipios de Mengíbar, Bailén, Mancha Real y Pegalajar, se están redactando proyectos para implantar cuatro balsas que permitan regular los caudales circulantes por el río Guadalbullón.

Plan Activa Jaén XXI

El Plan Jaén XXI fue aprobado en 2006 con la implicación de 11 Ministerios y previendo una inversión del Gobierno superior a los 1.300 millones de euros con el horizonte en 2009. De esta cantidad, al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino le correspondieron más de una veintena de actuaciones, con una inversión superior a los 300 millones de euros hasta 2009, y por encima de los 800 millones con posterioridad a esa fecha.

Entre las actuaciones, se encuentra la creación del complejo tecnológico GEOLIT, pasando por la construcción de infraestructuras hidráulicas la regeneración de riberas, la defensa contra inundaciones, la modernización de regadíos o el apoyo al sector oleícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo