• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El desacoplamiento total de las ayudas a los cultivos herbaceos: solo perjuicios para España

           
Con el apoyo de

El desacoplamiento total de las ayudas a los cultivos herbaceos: solo perjuicios para España

09/10/2008

Una cosa es que parece estar de moda esta determinación y otra que las razones que se esgriman para defenderla tengan justificación:

? Libertad para el agricultor para planificar su empresa agraria. No la ha dejado de tener en ningún momento de la aplicación del Desacoplamiento Parcial.

? Simplificación del sistema. Limitándonos a los aspectos nacionales, la coexistencia de distintos modelos es materia ya dominada por su informatización por las CC.AA, la cual ha venido siendo presentada como ejemplo de eficacia.

? El Desacoplamiento Parcial manteniendo un 25% de Ayuda acoplada, no ha dado los resultados esperados considerándose como fallido el no haber obtenido mayores superficies de cultivo que antes del 2003.

Que la superficie de cultivo de cereales iba a descender con una Ayuda acoplada del 25% era cosa sabida y pronosticada, resultando en torno de 200.000 a 300.000 Has. menos (6,1 Millones/Ha. media en el periodo 1997/2002 y 5,9 en el periodo 2003/2007).

Que habría sido de más de 1.000.000 de Has. de reducción con respecto al periodo anterior al 2003 de desacoplarse la ayuda totalmente.

? Luego el haber mantenido un 25% de Ayuda Acoplada ha contenido la tendencia de reducción de siembras por el Desacoplamiento.

? Pronosticando desde ya que, en una situación de mercados internacionales normales, el desacoplamiento total nos llevará a reducción de superficie de cultivo de cereales superior a 1.000.000 Has. Al tiempo.

Porque el 25% de Ayuda Acoplada es el incentivo necesario para que agricultores en el límite de rentabilidad se decidan a sembrar cereales. Desacoplando este 25%, serán muchos los agricultores que dejes de sembrar, cuando lo que se trata es de obtener las mayores producciones posibles para depender menos de los mercados y de las crisis exteriores.

Por eso desde los sectores que propugnamos mantener e incrementar la superficie de siembras porque creemos que es bueno para nuestra agricultura y para nuestro país, nos ratificamos en que el Desacoplamiento Total de las Ayudas en los cultivos herbáceos resultará perjudicial para España.

De ahí que España debe mantener el Desacoplamiento Parcial hasta el 2013.

Y, especialmente, continuar aplicando la Prima a la Calidad en el trigo duro.

Y conservar también Acoplada la Ayuda a las semillas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo