Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación. Los pobres, los más afectados por el impacto del cambio climático y la bioenergía

           

16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación. Los pobres, los más afectados por el impacto del cambio climático y la bioenergía

14/10/2008

El cambio climático y la bioenergía centran este año las actividades del Día Mundial de la Alimentación, que la FAO celebra cada año el 16 de octubre coincidiendo con el aniversario de su fundación en 1945. Su objetivo es poner de relieve la grave situación en la que viven 923 millones de personas afectadas por el hambre en todo el mundo -75 millones de personas más que hace un año.

Cientos de millones de pequeños campesinos, pescadores y hombres y mujeres cuyas vidas dependen de la adecuada conservación de los recursos naturales serán los más afectados por el cambio climático. El calentamiento del planeta y los problemas relacionados con la bioenergía podrían además provocar un aumento del número de personas hambrientas en los próximos años.

Más de 150 países de todo el mundo se sumarán a las celebraciones de esta nueva edición del Día Mundial de la Alimentación. La principal actividad en España será un acto que se realizará en Madrid el 16 de octubre a las 12,00 horas, organizado por la Asociación España-FAO (AEFAO), en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, y que contará con la presencia de SM la Reina Doña Sofía.

El programa de este Día Mundial de la Alimentación se completará con actividades en colegios de primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) en colaboración con Sodexo; y el lanzamiento en la Casa Encendida de Madrid el miércoles 15 de octubre de la campaña “End Malnutrition” de Acción contra el Hambre, con el informe El Hambre Estacional y el estreno del documental 854 sobre desnutrición aguda en Sahel.

Asimismo, el jueves 23 de octubre a las 12,30 horas en el Hotel Wellington de Madrid tendrá lugar la presentación de las conclusiones del Congreso Virtual y el I Congreso Internacional de Riego, organizado por la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles (AFRE), la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y Expo Zaragoza 2008.

Finalmente, el sábado 8 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Gala Telefood de la FAO, que TVE transmitirá en el marco del programa “¡Mira Quien Baila!”.

Actividades en todo el mundo

En colaboración con la Liga Europea de Fútbol Profesional (LEFP), la FAO lanzará su campaña del Fútbol Profesional contra el Hambre el próximo 15 de octubre en Roma. Esta campaña, con el objetivo especial de una mayor concienciación de la juventud, contará con la participación de 960 equipos miembros de la LEFP.

El Comité sobre Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO, con representantes de más de 100 países y numerosas organizaciones de la sociedad civil, se reunirá en Roma (del 14 al 17 de octubre de 2008) para evaluar las tendencias de la seguridad alimentaria y la situación nutricional en el mundo.

En Roma tendrá lugar el 19 de octubre la tercera edición de la popular Carrera por los Alimentos, y en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el próximo 23 de octubre habrá una ceremonia especial del DMA, con la participación del ex presidente de EE.UU, Bill Clinton.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo