La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha destacado el proceso de expansión de las
explotaciones ganaderas y las industrias que elaboran productos ecológicos, en la clausura de las IV Jornadas de Ganadería Ecológica y I Jornadas de Veterinarios Especialistas en Ganadería Ecológica, que se han celebrado en Menorca.
En su intervención, Elena Espinosa ha calificado a la agricultura y la ganadería ecológicas como unas actividades emergentes llamadas a jugar un gran papel en el siglo XXI, resaltando el apoyo prioritario que les ofrece el MARM, a través del “Plan Integral de Actuación para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007/10”.
En este sentido, la Ministra ha considerado de vital importancia las actuaciones de I+D+i. Para ello, el MARM ha acordado con el INIA proyectos de investigación a los que se destinaran, en tres años, más de 700.000 euros.
Elena Espinosa también ha subrayado la formación como un elemento crucial, destacando que el MARM ha colaborado con el Ministerio de Educación y se ha contratado con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) la realización de cursos y la definición de estrategias formativas.
Asimismo, Elena Espinosa ha puesto de manifiesto que el MARM desarrolla actuaciones para mejorar la distribución y la comercialización, como la puesta en marcha del Programa de Alta Formación. En este contexto, ha anunciado que el MARM ha convocado la I Jornada sobre Comercialización de Productos Ecológicos que se celebrará el 28 de octubre, en Madrid, y que está dirigida a empresas minoristas y comercio tradicional.
Por otro lado, la Ministra ha señalado que en esta dirección de apoyo constante a este sector, el MARM trabaja en la utilización de material reproductivo, en colaboración con las autoridades autonómicas competentes, y en la certificación de productos.
Asimismo, ha señalado que el Ministerio está llevando a cabo la elaboración de normas técnicas sobre vinos de producción ecológica, de una “Guía de Buenas Prácticas” y de un “Listado de Elaboradores y Comercializadores de Alimentos Ecológicos”.
Elena Espinosa ha hecho especial hincapié en la “Campaña de actuaciones de información y promoción de la Agricultura Ecológica en España (2006/2008)”, ya que se trata de la primera campaña nacional, realizada en el marco de una estrecha coordinación entre el Ministerio, la Comisión Europea y el sector, y que se puede seguir a través de la
página web www.vivelaagriculturaecologica.com.
Por último, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha mostrado su convicción de que la agricultura y la ganadería ecológicas tienen ante sí un futuro prometedor, por sus intrínsecas características, su conexión con las demandas sociales actuales y su capacidad para retroalimentar políticas medioambientales y de desarrollo rural sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.