Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM desarrolla en Santiago de Compostela el curso “Uso eficiente de tecnologías para la cadena de suministro en el sector agroalimentario”

           

El MARM desarrolla en Santiago de Compostela el curso “Uso eficiente de tecnologías para la cadena de suministro en el sector agroalimentario”

24/10/2008

23 de octubre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino desarrolla el curso “Uso eficiente de tecnologías para la cadena de suministro en el sector agroalimentario”, con la colaboración de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que imparte las clases en Santiago de Compostela.

El curso está dirigido principalmente a PYMES agroalimentarias, en especial cooperativas y entidades asociativas agrarias, sector del vino y operadores de la agricultura ecológica.

Los objetivos principales que se persiguen son facilitar criterios sobre el significado y alcance del aseguramiento de la trazabilidad en la distribución comercial de productos agroalimentarios e impartir conocimientos sobre el sistema de codificación de artículos y agrupaciones y del etiquetado en la cadena de suministro.

También se busca ofrecer a los asistentes una visión sobre las aplicaciones del Intercambio Electrónico de datos en formato normalizado, y sobre las recomendaciones AECOC para la Logística Visión global de la cadena de suministro, para apoyar decisiones estratégicas.

El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria se encuadra dentro de la política del MARM de mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria, para conseguir una mejor comprensión del sector agroalimentario y de las diferentes acciones realizadas por todos los agentes de la cadena.

Cada uno de los cursos que conforman la oferta de 2008 da respuesta a los principales retos estratégicos del sector, contando para ello con una amplia distribución territorial y diversidad de formatos. Se trata de cursos con un enfoque práctico, dirigido al intercambio de experiencias y al conocimiento de herramientas útiles, orientados al desarrollo de habilidades directivas en el entorno actual. El profesorado y los expertos que imparten las acciones poseen un reconocido prestigio en el ámbito agroalimentario.

Esta acción formativa, que se incluye en el reto “Conocer las claves para generar eficiencia en las operaciones de la empresa” de la II edición del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria, también se ofrecerá en Zaragoza los días 6 y 7 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo