• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que el plan de Conselleria de Agricultura para salvar la campaña de clementinas sólo permitirá la compra de 2.800 toneladas por las 48.000 de hace dos campañas

           

La Unió denuncia que el plan de Conselleria de Agricultura para salvar la campaña de clementinas sólo permitirá la compra de 2.800 toneladas por las 48.000 de hace dos campañas

28/11/2008

27 de noviembre de 2005.- La Unió denuncia que el plan que la Conselleria de Agricultura ha preparado para salvar la actual campaña citrícola únicamente permitirá la compra de unas 2.800 toneladas de clementinas por las 48.000 que se compraron hace dos campañas y que no sirvieron ya para casi nada.

Esta cantidad significa que se va a retirar del mercado sólo el 0,30 por ciento de las variedades de clementinas susceptibles de ser compradas en estos momentos. Según La Unió, la efectividad del plan de Conselleria va a ser prácticamente nula sobre el resto de producción que va al mercado en fresco porque llega ya muy tarde, es insuficiente y con el mercado totalmente hundido.

La Conselleria de Agricultura ha previsto un plan de compra de clementinas a los comercios privados y cooperativas para retirarlas del mercado durante la última semana de este mes y la primera de diciembre. La compra de clementinas se destinará a hacer zumo y congelarlo para sacarlo al mercado en forma de promoción más adelante con objeto de no entorpecer la fruta destinada al mercado en fresco.

La compra se realizará a 0,25 euros por kilo (IVA incluido) con una distribución de 0,14 €/kg para el agricultor y 0,11 €/kg para compensar al comercio o cooperativa por los gastos de recolección, transporte y calibrado. Tanto una como otra cantidad son insuficientes porque el coste de producción para un agricultor se estipula en 0,19 €/kg y el coste de recolección para una empresa comercializadora ya es de 0,11 €/kg, sin contar el transporte y el calibrado.

La única medida que plantea ahora la Conselleria de Agricultura para actuar en una campaña catastrófica como la actual fue puesta en marcha ya en la campaña 2006/2007 y su efecto fue casi inexistente a pesar de que se disponía de un mecanismo para enviar a industria de transformación o retirada a destrucción, lo que implicaba retirar más fruta del mercado. Así, esa campaña la Conselleria compró 48.000 toneladas, la industria de transformación envió a zumo casi 299.000 toneladas de clementinas y se destruyeron para alimentación animal más de 20.000 toneladas. El global de todas las cantidades indica que se retiraron del mercado más de 366.000 toneladas de clementinas y que pese a ello los productores tuvieron unas pérdidas muy importantes en esa campaña.

La Unió apuesta por otro tipo de medidas y por ello ha convocado un proceso de movilizaciones para denunciar la crítica situación en la que se encuentran los agricultores valencianos, pues a los bajos precios que perciben -como es el caso de los cítricos- se une el desmesurado incremento de los costes de producción. La primera de las protestas tendrá lugar el próximo lunes 1 de diciembre ante las puertas de la Conselleria de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo