• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Gobierno de Navarra invierte 7,9 millones de euros para promover mejoras medioambientales en explotaciones agrícolas y ganaderas

           
Con el apoyo de

El Gobierno de Navarra invierte 7,9 millones de euros para promover mejoras medioambientales en explotaciones agrícolas y ganaderas

02/12/2008

El Gobierno de Navarra ha autorizado la concesión de ayudas en el período 2009 a 2013 por valor de 7,9 millones de euros para promover mejoras medioambientales en explotaciones agrícolas y ganaderas. Se trata de un compromiso de gasto para las medidas “Ayudas Natura 2000” y “Ayudas Agroambientales en Zonas Esteparias”, recogidas en el Eje 2 del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, que es la principal herramienta para el desarrollo de la política estructural agraria que promueve el Gobierno de Navarra.

La primera de las medidas ordena la actividad ganadera que se desarrolla en pastos incluidos en la Red Natura 2000 (zonas esteparias y pastizales montanos). Esta regulación resulta necesaria para evitar la erosión de los hábitats esteparios, donde el suelo está más desprotegido por la escasa cobertura vegetal, y en los hábitats montañosos, donde en algunas zonas el sobrepastoreo ha provocado la aparición de fenómenos erosivos y en otras, en cambio, el infrapastoreo ha originado el embastecimiento y pérdida del potencial productivo de los pastizales.

El Gobierno de Navarra destinará a este fin 3,4 millones de euros durante los próximos cinco años para que, tanto los pastores como las entidades locales gestoras de los pastos, introduzcan mejoras en la gestión del ganado destinadas a un desarrollo de su actividad más sostenible compatible con la conservación de los hábitats pascícolas de interés comunitario.

La segunda de las medidas prevé un gasto superior a los 4,5 millones de euros en ayudas agroambientales en zonas esteparias. Esta medida está dirigida a limitar el impacto que producen los cultivos y la ganadería sobre la fauna y la flora de estos ecosistemas, considerados únicos en Europa. Entre las medidas que financia esta ayuda se incluyen semillar con leguminosas parte de las parcelas de la explotación de forma que, a la vez que proporcionan alimento a la fauna, enriquecen el suelo en nitrógeno, y mantener sin cosechar las bandas exteriores de las parcelas, lugar de refugio y nidificación de la fauna esteparia.

Estas dos medidas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, serán financiadas por el Gobierno de Navarra y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. El Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, aprobado por las instituciones comunitarias, es un instrumento de política estructural agraria que promueve el Gobierno de Navarra, cuyos objetivos son lograr un desarrollo sostenible y equilibrado, reforzar la competitividad del sector primario, diversificar la actividad económica de las zonas rurales y mejorar sus condiciones de vida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo