Un informe del Comité Consultivo de Seguridad Microbiológica de los Alimentos del Reino Unido sobre el aumento de la contaminación por la bacteria Listeria Monocytogenes, advierte que los fabricantes de alimentos deben considerar el impacto en la seguridad microbiológica de la reducción del contenido de la sal, ya que ésta contribuye a detener el crecimiento de las bacterias cuando estas están presentes.
La incidencia de las intoxicaciones por Listeria en Reino Unido se ha duplicado desde 2000, siendo actualmente la causa principal de intoxicación alimentaria. El informe advierte que algunas de las tendencias actuales de la industria fomentadas por las autoridades sanitarias de reducir el contenido en sal de los alimentos, pueden agravar este problema y que es necesario asegurarse de que estas reducciones de sal no tienen como consecuencia un posible aumento de contaminaciones microbianas.
Por su parte, la agencia de seguridad de los alimentos (Foods Standards Agency; FSA) ha contestado este informe indicando que existen alternativas al uso de la sal como conservante y que siempre ha señalado igualmente la importancia de estudiar el impacto de la reducción de sal en la seguridad microbiológica y asegurarse que la reformulación alternativa es segura, habiendo publicado para ello un documento guía sobre la reducción de sal, dirigido a pequeñas y medianas empresas alimentarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.