Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: La industria alimentaria española uno de los pocos sectores que registra un crecimiento positivo en su índice de producción industrial

           

FIAB: La industria alimentaria española uno de los pocos sectores que registra un crecimiento positivo en su índice de producción industrial

09/12/2008

Madrid, 5 de diciembre de 2008.- Según indican los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria española de alimentación y bebidas continua siendo uno de los pocos sectores que registra un crecimiento positivo en su índice de producción industrial (0,1) por detrás de sectores como el de materiales electrónicos, material de transporte, refino de petróleo y energía eléctrica y gas.

Otro dato positivo que posiciona a esta industria, primer sector industrial del país con el 17% del PIB industrial, como un sector fuerte y dinámico, que incluso en las situaciones actuales es capaz de crecer (el índice de producción industrial general ha experimentado una caída en el mismo periodo – octubre de 2008- del 12,8%).

Prueba de ello es que este sector ya ha superado la barrera de los 80.000 millones de € de producción. Además, se consolida como una industria generadora de empleo. En el primer trimestre de 2008 contaba con 448.000 ocupados, mientras que en el tercer trimestre contaba con dos mil más, llegando a ocupar actualmente a 450.000 trabajadores.

Las exportaciones del sector agroalimentario español pueden ser consideradas también como motor de impulso de la economía nacional, al erigirse como uno de los pocos sectores que todavía cuenta con una balanza comercial positiva. El sector agroalimentario el segundo sector exportador español, sólo detrás del sector de tecnología industrial, con un índice de cobertura que ronda los 107 puntos.

En definitiva y, pese al contexto económico actual, el sector alimentario español goza de una estabilidad envidiable en el mercado interno, erigiéndose como una de las claves para diversificar la economía que cuenta con la suficiente fortaleza y voluntad de liderazgo como para situarse como puntal estratégico de la economía nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo